01 may. 2025

Breves

Curso de ñandutí para todos
En la Casa 1073 (México 1073 casi Teniente Fariña) se llevará a cabo el Taller de Ñandutí. Las clases iniciarán el sábado 15 y serán de 14:00 a 16:00. El curso tendrá una extensión de 4 sábados, hasta el 5 de setiembre, con un costo de G. 250.000, con el que se incluyen los materiales a ser utilizados. En las clases que son presenciales, se tienen en cuenta las medidas por la pandemia, así se recibe un cupo limitado de inscriptos y se mantiene el distanciamiento social. En clase se aprenderán a realizar paso a paso bordados básicos de ñandutí.
El ñandutí es el tejido tradicional, un encaje de agujas que se teje sobre bastidores en círculos radiales, con el que se realizan bordados con motivos geométricos en hilo blanco o en vivos colores, los mismos pueden ser utilizados para resaltar prendas además de elementos decorativos. Para más informes los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales de La Casa 1073 o llamando al (0981)981-804.

Diversión online para niños y niñas
Los clubes sociales de la capital ofrecen distintas actividades gratuitas para compartir con los niños y niñas de manera online. Atendiendo a las medidas por la Covid-19, en las cercanías del Día del Niño se darán transmisiones especiales para socios y público en general. El Club Internacional de Tenis (CIT) ofrece una celebración virtual del Día del Niño, con la transmisión del espectáculo de Paco, el mago. La cita con la magia será el sábado 15, a partir de las 16:00 por las redes del club a través de Facebook Live e Instagram Live.
Mientras que a través de las redes del Club Deportivo de Puerto Sajonia todos los días hasta el sábado 15 se desarrollan actividades para los más pequeños de la casa. Los encuentros incluyen artes plásticas, cocina saludable y otras divertidas propuestas de la mano de la profesora Paty Sabate. Para disfrutar los más pequeños de la casa pueden conectarse en la fanpage del Club Sajonia, a partir de las 18:30.