16 abr. 2025

Brindan asistencia gratuita en el Día Mundial de la Hipertensión

Funcionarios del Hospital Regional de Villarrica, Departamento del Guairá, y estudiantes de medicina brindaron asistencia gratuita a la población en el marco del Día Mundial de la Hipertensión.

asistencia.jpg

La asistencia gratuita se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes, frente al Palacete Municipal de Villarrica.

Foto: Richart González.

La asistencia gratuita se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes, frente al Palacete Municipal, en donde unas 60 personas pasaron por el lugar para practicarse los controles.

Sanie Marisol Ramos, jefa del Programa de Hipertensión del Hospital Regional de Villarrica, dijo a Última Hora que el objetivo es controlar la presión arterial de las personas, glucosa en la sangre, índice de masa corporal, peso, talla, entre otros, para que el paciente posteriormente pueda seguir un tratamiento.

Comentó que se acercaron pacientes de todas las edades y de distintos puntos de la ciudad.

Nota relacionada: La hipertensión es el tema principal del Día Mundial de la Salud

Con estos controles se pueden prevenir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, renales, entre otras que, según explicó, vienen detrás de la hipertensión.

La profesional recomendó a las personas a reducir el consumo de sodio y les instó a llevar a cabo la alimentación saludable, ejercicios, consumo de agua, disminución de la ingesta de alcohol y el abandono del tabaco.

Ramos también dijo que se encuentran disponibles los profesionales en el Hospital Regional de Villarrica, para realizar todos los controles.

Lee más: ¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Comentó que aproximadamente existen 1.000 personas con hipertensión en Villarrica, de las cuales alrededor del 60% son mujeres y el 40% hombres.

Cecilia Arzamendia, estudiante del cuarto año de medicina de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Campus Guairá, dijo que este tipo de servicio es muy importante para la comunidad, ya que las personas necesitan saber cómo están de salud.

Agregó que en varias ocasiones las personas no se controlan por falta de interés o por cuestiones económicas.

Cada 17 de mayo se recuerda en todo el mundo el Día de la Hipertensión, con la finalidad de concientizar a las personas sobre la importancia del control de la presión arterial, para evitar muchas enfermedades.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.