05 abr. 2025

Británicos prueban con éxito en ratones una vacuna contra Covid-19

Un equipo de investigadores de la universidad Imperial College de Londres cree hallarse cerca de poder desarrollar una vacuna contra la enfermedad del coronavirus después de probarla con éxito en ratones, informa este sábado The Daily Express.

Vacuna contra el coronavirus

Científicos británicos aceleran proceso para probar vacuna del coronavirus.

Foto: kipupress.com.

El grupo de científicos dirigido por el experto en Infecciones mucosas e inmunología Robin Shattock, de Inglaterra, trabaja actualmente con colegas en París para probar el antídoto contra el coronavirus en monos, de modo que, si los resultados son positivos, se podría proceder a experimentarlo en humanos en junio y se tendría una vacuna en el periodo de un año.

El investigador Paul McKay explicó al periódico que analizó los resultados de inyectar la vacuna en ratones hace un mes y asegura que funciona muy bien.

Lea también: OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus

“Si recibimos la financiación para las pruebas clínicas en humanos, las haremos en junio”, dice el experto, que añade que la idea sería que el antídoto estuviera listo para administrar a los pacientes en el periodo de un año.

Laboratorios de todo el mundo colaboran y trabajan a contrarreloj para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus, si bien se cree improbable que haya una para confrontar este primer brote y sería ya para los siguientes.

Covid-19, la enfermedad provocada por este virus, causó ya más de 4.600 muertes, la mayoría en China, y 125.000 contagios en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.