10 feb. 2025

Brítez anuncia “medidas correctivas” para combatir corrupción dentro de IPS

El doctor Jorge Brítez, próximo titular del Instituto de Previsión Social (IPS), afirmó que recurrirá a medidas correctivas para combatir la corrupción y decadencia de la previsional.

IPS.JPG

El doctor Jorge Brítez será el próximo titular del Instituto de Previsión Social (IPS).

El próximo titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre sus planes para atender las necesidades urgentes que aquejan a la previsional y a sus asegurados.

Al ser consultado sobre los mecanismos que utilizará para combatir la corrupción dentro del centro asistencial, Brítez dijo que recurrirá a los cortes administrativos, solicitar auditorías y tomar “las medidas correctivas necesarias”.

Aseguró que para el gobierno entrante es un compromiso y prioridad mejorar la asistencia de salud. “Realmente hay que elevar al IPS al lugar que le corresponde”, enfatizó y advirtió que tendrá que tomar “medidas impopulares”.

Lea más: Jorge Brítez fue elegido por Peña para sacar a IPS de terapia intensiva

“Vamos a tener que tomar medidas impopulares, ver la situación de los recursos humanos y ver cómo están distribuidos”, aseveró.

Tampoco descartó la posibilidad de tercerizar algunos servicios pequeños y resolver los atrasos en la lista de espera para las cirugías.

“No podemos hacerles esperar mucho tiempo a los pacientes. Hay muchas medidas que se deben tomar para mejorar la atención”, reflexionó.

Deuda con farmacéuticas

En otro momento de la entrevista, le consultaron sobre la deuda millonaria que mantiene la previsional con las farmacéuticas.

Dijo que está enterado y afirmó que van a buscar estrategias para saldar la deuda.

“Todo lo que nosotros manejamos no son números reales ni tampoco informaciones fidedignas, recién fui designado. Tengo una semana para verificar todos los documentos. La información que tenemos no viene de la institución (sobre deuda con farmacéuticas)”, reconoció Brítez.

Nota relacionada: Según gremios farmacéuticos deuda de salud supera los USD 630 millones

Los representantes de farmacéuticos manifestaron que la deuda total del sector ronda los USD 630 millones al cierre del 31 de julio del 2023, de los cuales el 59% corresponde al Ministerio de Salud, (unos USD 371,3 millones) y el 41% corresponde al IPS, (USD 257,7 millones).

Asimismo, indicaron que del total, el 70% (USD 440,4 millones) corresponde a la deuda con el sector importador.

IPS
Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.