04 may. 2025

Bronquitis, neumonía y gripe elevan consultas en hospital

La vigencia de la temporada con temperaturas heladas trae consigo el aumento de pacientes con enfermedades respiratorias.

Población.  Los niños son los más vulnerables a las enfermedades que trae consigo el frío.

Población. Los niños son los más vulnerables a las enfermedades que trae consigo el frío.

Según el doctor José Aquino, director médico del Hospital de Barrio Obrero, solo en este centro asistencial las consultas aumentaron entre 10 y 15%. “Desde el inicio de la temporada de frío hemos observado una mayor cantidad de personas que vienen a consultar. Los cuadros gripales fueron la mayor causa por la que venían los pacientes. También ya están presentes los casos de influenza, H1N3 y otros tipos de virus sincitial respiratorio”, refirió.

Franja. Aquino explicó que el enfriamiento es uno de los factores básicos que contribuyen a estas enfermedades. Sobre todo, a la franja considerada como población de riesgo.

“Los más afectados son los niños entre uno y diez años. También personas de la tercera edad que están desprotegidas, entre 60 y 65 años. A ellos se suman los que presentan comorbilidad”. Agregó que se registró considerable aumento de bronquitis y neumopatías.

Vacunas. El referente del Hospital de Barrio Obrero expresó su preocupación en cuanto a la aplicación de la vacuna. Según contó, lo cual fue corroborado por las encargadas del vacunatorio del hospital, hasta el momento más adultos que niños se aplicaron las dosis.

“Necesitamos que las madres les traigan a los niños, ya que hay dosis disponibles. Esta es una zona muy populosa donde hay muchos pequeños. Necesitamos que ellos se vacunen.

Lidia Moular, encargada del área de aplicación de las dosis en Barrio Obrero, detalló que hasta el momento fueron aplicadas unas 7.000 vacunas. Señaló que cada año insisten con las madres para que lleven a sus hijos a inmunizarse. Cada año los números indican que los adultos, sobre todo de la tercera edad, son quienes más acuden a vacunarse.

Comentó también que en varios casos, los niños solo son llevados para la primera de las dos dosis que deben recibir. Según señaló, realizan 12.000 inmunizaciones por año.

Necesitamos que las madres traigan a sus hijos para que les apliquen la vacuna contra la influenza. José Aquino, Hospital Barrio Obrero.