24 abr. 2025

Bruce Springsteen hizo alto en concierto para criticar política migratoria

El mítico Bruce Springsteen hizo un alto durante una presentación en Broadway para pronunciarse en contra de la política migratoria y calificó de inhumano lo que está ocurriendo en la frontera sur de Estados Unidos.

Bruce Springsteen reuters.jpeg

Bruce Springsteen se sumó así a las decenas de voces que han criticado la llamada “política de tolerancia cero” de la Casa Blanca.

Reuters

“Estamos viendo cosas ahora mismo en nuestras fronteras estadounidenses que son tan asombrosamente y vergonzosamente inhumanas y antiamericanas que es simplemente enfurecedor”, afirmó Springsteen antes de interpretar en la noche del martes “The Ghost of Tom Joad”.

El artista, que hoy subió en su página los comentarios que hizo ante el público, lamentó que se haya escuchado “a personas de alto rango en el Gobierno estadounidense blasfemar en nombre de Dios y del país” y decir “que es una cosa moral atacar a los niños”.

“Que Dios salve nuestras almas”, agregó el artista conocido como “El jefe” y quien señaló que nunca ha creído que la gente vaya a sus espectáculos a decirle algo, sino a recordarse de cosas y de quiénes son en su forma más alegre.

Y citó una frase de Martin Luther King para señalar que el arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia.

“He vivido lo suficiente como para saber que el arco no se dobla por sí mismo. Nos necesita a todos apoyándonos en él, empujándolo en la dirección correcta día tras día”, señaló el intérprete, para quien es importante “creer en esas palabras” y “actuar en consecuencia”.

Recordó que ha ofrecido ese espectáculo durante 146 noches, pero defendió que esa noche requería “algo diferente”.

Springsteen se sumó así a las decenas de voces que han criticado la llamada “política de tolerancia cero” de la Casa Blanca, lo que llevó a que este miércoles el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para detener la separación de niños inmigrantes cuando sus padres son detenidos en la frontera sur.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.