10 may. 2025

Brucelosis: Exigen millonaria indemnización a Veterinaria

Erasmo González vive con su familia dentro del campus universitario de San Lorenzo. Hoy está en terapia intensiva por los achaques de la brucelosis.

Infectados.  El brote  puso en cuarentena la granja y en pánico a la comunidad universitaria.

Infectados. El brote puso en cuarentena la granja y en pánico a la comunidad universitaria.

Se desempeñaba como cuidador de la granja experimental de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue uno de los primeros en contagiarse de ese mal zoonótico, cuyo brote estalló en octubre pasado.

Su casa está pegada al corral caprino donde aparecieron los abortos espontáneos, síntoma de la presencia de brucella.

Erasmo –según su abogada– limpiaba, ordeñaba y alimentaba a esos animales sin la debida protección. Incluso, fue quien enterró los fetos caprinos sin profilaxis alguna.

Liz Prante, su representante legal, entabló una demanda en lo civil por daños y perjuicios contra la facultad. La profesional asegura que su cliente ni siquiera asistencia recibió de parte de la institución.

La compensación que exigen supera la suma de G. 1.000 millones.

“Tiene 17 años de trabajo y, realmente, a él (a don González) no le visitaron ni le asistieron en nada (...) No puede hacer un retiro anticipado por invalidez porque los funcionarios de la UNA no tienen ese beneficio”, cuenta.

El pasado lunes –dice– le visitaron para avisarle que se va a reactivar la granja y “que no tiene que mostrarse porque va a haber inspección”, cuenta sobre la verificación que harán –hoy y mañana– los pares evaluadores con miras a revalidar la acreditación regional que ostentaba esa casa de estudios.

De cualquier modo, don González está internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) con un cuadro severo de hemorragia general, de acuerdo el relato de su abogada.

Desidia. En opinión de Prante, la negligencia de las autoridades de Veterinaria UNA se dio “antes, durante y después” de que apareciera la enfermedad.

Presentó demanda en nombre de don González el mes pasado y ahora gestiona la demanda de otro funcionario infectado. Recientemente, hizo una ampliación de la denuncia en virtud a que la facultad no cuenta con el Relatorio de Impacto Ambiental (Rima).

La doctora Dora Núñez, decana de Veterinaria UNA, no contestó a llamados a su celular.

Pares evaluadores inician inspección

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) enviará entre hoy y mañana la visita de los pares evaluadores “para verificar las mejoras en bioseguridad” en las granjas de Veterinaria UNA. Esto es con el fin de analizar la revalidación del sello de calidad a nivel Mercosur.