21 may. 2025

Brunetti asegura que renunciará como ministro tras dejar “en orden” el MEC

El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, afirmó que va a renunciar a su cargo, pero antes va a dejar “en orden” la cartera estatal. Aseguró que no hará política mientras siga al frente de la institución.

Juan Manuel Brunetti.jpeg

Juan Manuel Brunetti.

Foto: Luis Enriquez.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, fue presentado como dupla del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para las Elecciones Generales del 2023. En una entrevista con Monumental 1080 AM habló al respecto.

Comentó que tras la decisión de acompañar al precandidato colorado a presidente, por parte de Colorado Añetete, renunciará a su cargo como titular de la cartera educativa.

“Sí, voy a renunciar. Voy a dejar de lado el ministerio, pero no voy a salir de forma irresponsable. Sí, hablaré con el presidente de la República (Mario Abdo Benítez) sobre quién quedaría y cuando vea alguien conveniente anunciaremos con el presidente”, expresó.

Nota relacionada: Hugo Velázquez confirma a Juan Manuel Brunetti como su dupla presidencial

Brunetti señaló que principalmente quiere cerrar con el proceso de la reforma educativa y no dio un plazo de permanencia en el Ministerio de Educación.

Pero, aseguró que no hará campaña política mientras esté en el cargo y durante el horario que está en función.

https://twitter.com/AM_1080/status/1498593763421265923

Hugo Velázquez presentó al ministro de Educación como su compañero de chapa presidencial en una conferencia de prensa el lunes, alegando que Paraguay “necesita de hombres valientes y capaces de enfrentar a la mafia”.

Lea más: Presidentes de seccionales apoyan precandidatura de Hugo Velázquez

Manifestó que Brunetti reúne todos los requisitos y que ya demostró su capacidad en el sector privado y público. “Creo que la intención sin lugar a dudas es que el oficialismo pueda ganar las internas y luego las generales”, mantuvo su dupla.

El ministro de Educación expresó que la idea de esta chapa presidencial es seguir con la línea del Gobierno de Mario Abdo, de combatir frontalmente al contrabando y crimen organizado. Dijo que, posiblemente, en sus manos estará la planificación del programa de gobierno.

Velázquez y Brunetti deberán enfrentarse en las internas coloradas a Santiago Peña, ex ministro de Hacienda y al presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, quienes son afines al ex mandatario Horacio Cartes.

Las internas partidarias están previstas para el 18 de diciembre de este año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.