08 may. 2025

Brunetti dejará el Ministerio de Educación el 11 de marzo

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que dejará el cargo el próximo 11 de marzo, para dedicarse de lleno a su campaña política como precandidato a vicepresidente de la República por el Partido Colorado, junto al vicepresidente y aspirante a la presidencia, Hugo Velázquez.

velazquez.jpeg

El vicepresidente Hugo Velázquez confirmó al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, como su dupla para las elecciones presidenciales 2023-2027.

Foto: Luis Enriquez

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, anunció que dejará la cartera de Educación el próximo 11 de marzo, con el objetivo de dedicarse a su campaña política como precandidato a vicepresidente de la República por el Partido Colorado.

Brunetti comunicó la fecha de su salida a través de una publicación en Twitter, en la que adjuntó el video en el que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, le invita a ser su dupla en la carrera política de cara a las elecciones presidenciales 2003-2027.

https://twitter.com/BrunettiJuanMa/status/1499454850286899204

Velázquez y Brunetti, apoyados por el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrán que enfrentarse a los precandidatos del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña y Pedro Alliana, quienes son apoyados por el ex mandatario y líder del movimiento, Horacio Cartes.

Juan Manuel Brunetti había afirmado que renunciaría a su cargo, pero que antes dejaría “en orden” la cartera estatal. Aseguró que no hará política mientras siga al frente de la institución.

“Sí, voy a renunciar. Voy a dejar de lado el ministerio, pero no voy a salir de forma irresponsable. Sí, hablaré con el presidente de la República sobre quién quedaría y cuando vea a alguien conveniente anunciaremos con el presidente”, expresó.

Posteriormente, el Movimiento Fuerza Republicana, por el cual pugnarán, señaló que verificará los antecedentes de sus posibles candidatos a través de las instituciones de seguridad nacionales e internacionales, antes de la inscripción de sus respectivas candidaturas.

Puede leer: Fuerza Republicana verificará antecedentes previo a inscripción de candidaturas

En ese sentido, desde el grupo político señalaron que el objetivo es evitar que aquellas personas que estén vinculadas al narcotráfico, al lavado de dinero y al crimen organizado no puedan ser candidatas para las internas del 18 de diciembre próximo.

Esto a raíz de las últimas investigaciones que se dan en los últimos días, en alusión al operativo A Ultranza Py, que busca desarticular un gran esquema criminal, en el que ya fueron salpicadas varias figuras políticas.

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.