09 abr. 2025

Brunetti no cree que cartistas accionen para impedir nueva chapa presidencial

Juan Manuel Brunetti habló sobre la incorporación de Arnoldo Wiens como candidato del oficialismo para la presidencia, en reemplazo de Hugo Velázquez, y dijo que no cree que el cartismo ponga trabas.

Wiens Brunetti.jpg

Juan Manuel Brunetti habló sobre la incorporación de Arnoldo Wiens como candidato del oficialismo para la presidencia.

El ministro Arnoldo Wiens se presentó oficialmente este domingo como el nuevo precandidato presidencial del movimiento Fuerza Republicana, en reemplazo de Hugo Velázquez, quien fue catalogado de corrupto por EEUU.

Al respecto, su compañero de fórmula, el candidato a vicepresidente Juan Manuel Brunetti, dijo que no cree que el cartismo busque accionar para impedir la presentación de la nueva chapa.

“Yo creo que no lo van a hacer porque van a demostrar demasiada debilidad y poca nobleza. Espero que ellos entiendan cuál es la lógica de las leyes electorales y no creo que pretendan entrar a la cancha pagar ganar por walkover”, señaló a los medios de prensa.

Desde Honor Colorado, la decisión política apunta a no poner resistencia a la inscripción de la nueva candidatura. Los cartistas hasta dan señales de estar abiertos al abrazo republicano y algunos llaman a la paz partidaria.

Sobre la situación de Velázquez, dijo que el Gobierno de Estados Unidos es muy serio y se habrán basado en datos reales para hacerlo.

Nota relacionada: Fuerza Republicana “está más fortalecida que nunca”, sostiene Wiens

“El Gobierno de Estados Unidos es serio y seguramente se basaron en datos reales. Tanto para la designación de Horacio Cartes como para la designación de Hugo (Velázquez). Cada uno de ellos tendrá que salir a aclarar”, puntualizó.

En ese sentido, resaltó la actitud del segundo del Ejecutivo, quien “no esperó ni 10 minutos para dar un paso al costado”. “Creemos que eso es muy noble por parte de Hugo Velázquez”, enfatizó.

El oficialismo confirmó a Wiens como reemplazo de Hugo Velázquez, quien se vio obligado a renunciar a su candidatura presidencial y a la vicepresidencia, luego de ser catalogado por el Gobierno norteamericano como una persona significativamente corrupta.

Para el gobierno de Biden, Hugo Velázquez obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.