23 abr. 2025

Brunetti no cree que cartistas accionen para impedir nueva chapa presidencial

Juan Manuel Brunetti habló sobre la incorporación de Arnoldo Wiens como candidato del oficialismo para la presidencia, en reemplazo de Hugo Velázquez, y dijo que no cree que el cartismo ponga trabas.

Wiens Brunetti.jpg

Juan Manuel Brunetti habló sobre la incorporación de Arnoldo Wiens como candidato del oficialismo para la presidencia.

El ministro Arnoldo Wiens se presentó oficialmente este domingo como el nuevo precandidato presidencial del movimiento Fuerza Republicana, en reemplazo de Hugo Velázquez, quien fue catalogado de corrupto por EEUU.

Al respecto, su compañero de fórmula, el candidato a vicepresidente Juan Manuel Brunetti, dijo que no cree que el cartismo busque accionar para impedir la presentación de la nueva chapa.

“Yo creo que no lo van a hacer porque van a demostrar demasiada debilidad y poca nobleza. Espero que ellos entiendan cuál es la lógica de las leyes electorales y no creo que pretendan entrar a la cancha pagar ganar por walkover”, señaló a los medios de prensa.

Desde Honor Colorado, la decisión política apunta a no poner resistencia a la inscripción de la nueva candidatura. Los cartistas hasta dan señales de estar abiertos al abrazo republicano y algunos llaman a la paz partidaria.

Sobre la situación de Velázquez, dijo que el Gobierno de Estados Unidos es muy serio y se habrán basado en datos reales para hacerlo.

Nota relacionada: Fuerza Republicana “está más fortalecida que nunca”, sostiene Wiens

“El Gobierno de Estados Unidos es serio y seguramente se basaron en datos reales. Tanto para la designación de Horacio Cartes como para la designación de Hugo (Velázquez). Cada uno de ellos tendrá que salir a aclarar”, puntualizó.

En ese sentido, resaltó la actitud del segundo del Ejecutivo, quien “no esperó ni 10 minutos para dar un paso al costado”. “Creemos que eso es muy noble por parte de Hugo Velázquez”, enfatizó.

El oficialismo confirmó a Wiens como reemplazo de Hugo Velázquez, quien se vio obligado a renunciar a su candidatura presidencial y a la vicepresidencia, luego de ser catalogado por el Gobierno norteamericano como una persona significativamente corrupta.

Para el gobierno de Biden, Hugo Velázquez obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.