22 abr. 2025

Brunetti recuerda que vacunación en escuelas no es obligatoria, pero sí una recomendación

Juan Manuel Brunetti reiteró que la vacunación contra el Covid-19 no es una obligación en los centros educativos, pero dijo que sí es una recomendación.

Brunetti en el Palacio.jpg

Juan Manuel Brunetti habló con los medios de prensa tras una reunión con Mario Abdo Benítez en el Palacio de López.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, habló este lunes con los medios de prensa tras mantener una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuyos detalles no dio a conocer. Se limitó a hablar sobre el inicio de clases y reiteró que estar vacunados contra el Covid-19 para asistir a las instituciones educativas no es una obligación, pero recordó que sí es recomendable.

“No existe en Paraguay vacunación obligatoria para un niño, para un docente o para un padre, pero sí recomendamos que todos nos cuidemos y sabemos que cuidarnos en esta pandemia significa vacunarnos”, expresó tajantemente Brunetti.

En cuanto al proceso de vacunación en las escuelas para niños, que se tiene previsto iniciar mañana martes, dijo que recién en dicha jornada anunciarán con el Ministerio de Salud los detalles de cómo se dará, pero adelantó que se extendería hasta la próxima semana.

Además, aseguró que las vacunas contra el coronavirus no solo estarán disponibles para los niños, sino que también podrán vacunarse los padres, los docentes e incluso los vecinos de la escuela donde esté vacunando, así como se dio en el 2021.

Nota relacionada: Inicio de clases: “Hoy será un día de felicidad”, afirma ministro del MEC

Por otra parte, reiteró que este lunes es un “día de felicidad” para los niños y jóvenes, debido a que volvieron a las aulas y aseguró que en el primer día de clases, el sistema de las burbujas funcionó muy bien, ya que estuvieron preparando los protocolos desde hace tiempo.

“Vimos cómo muchísimos niños, jóvenes, padres y madres llegaban a todas las escuelas del país con emoción, con lágrimas en los ojos. Tenemos muchísimas instituciones educativas que están funcionando al 100% y algunas, quizás menos del 20%, que son instituciones que tienen aulas con una cantidad de alumnos que no permitió hoy que el 100% de los estudiantes estén en clases, pero a ese grupo le tocará la próxima semana”, aseveró el funcionario.

En cuanto a los kits escolares, Brunetti sostuvo que en varios departamentos del país están completando la entrega en un 100%, pero solo se limitó a mencionar al Chaco paraguayo, que fue uno de los primeros territorios donde se empezó a distribuir los útiles escolares.

Puede leer también: ¿Cómo será el inicio de clases en todo el país?

Entretanto, el ministro de Educación reconoció que hay algunas zonas donde todavía no se entregó en su totalidad, pero detalló que ya están llegando al 96 o 97% y que tienen previsto completar la distribución en el transcurso de esta semana.

Tras casi dos años de clases en la modalidad virtual por la pandemia del Covid-19, las escuelas y colegios de todo el país reabrieron sus puertas este lunes para el inicio de clases del periodo 2022.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la Ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.