21 feb. 2025

Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

El Tribunal de Sentencia declaró como culpable y único autor a Bruno Marabel por el caso del quíntuple homicidio e impuso una condena de 30 años de prisión, más 10 años de medidas de seguridad.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

El juicio oral y público contra Bruno Marabel por el crimen de una familia de cinco personas, ocurrido hace dos años, inició el pasado 22 de setiembre y tuvo su sentencia final este lunes.

Bruno Marabel fue acusado por la Fiscalía del quíntuple homicidio ocurrido en 2018 y el Tribunal de Sentencia lo halló culpable y como único autor de los hechos al joven.

El Tribunal de Sentencia dio por probado el hecho punible de homicidio doloso contra las cinco víctimas fatales. Además, refirieron que el joven actuó con ensañamiento y premeditación para acabar con la vida de sus víctimas.

Por esa razón, dispuso que el acusado sea condenado a 30 años de prisión, más 10 años de cárcel como medida de seguridad.

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del Horror.

Lea más: Bruno Marabel reconoce un solo homicidio en juicio oral por el caso de la casa del horror

Se trataba de los restos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; de sus hijos, dos niños de 4 y 6 años; su mamá, Elva Rodas, y su padrastro, Julio Rojas Delvalle.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Tribunal de Sentencia relató que las causas de muerte de Dalma Rojas y sus hijos no pudieron ser determinadas con certeza por el estado de putrefacción de los cuerpos; sin embargo, se concluyó que fallecieron a raíz de varias heridas con armas blancas y asfixia.

Mientras que su madre, Elva Rodas, fue asesinada con un martillo tipo carpintero y su padrastro Julio Rojas con un cuchillo de 7 centímetros.

El Tribunal también consideró que Marabel utilizó todos sus conocimientos en cuanto a albañilería y limpieza para limpiar la escena del crimen e intentar cubrir todos los rastros.

Durante la lectura de los hechos y todas las pruebas presentadas por la Fiscalía, Bruno Marabel escuchó atentamente a la jueza, aparentemente estaba tranquilo, pero mostraba algunos gestos de inquietud.

Conforme el Tribunal realizaba la lectura de la acusación, el joven se mostró con sueño e incluso en ciertos momentos se tomó descansos de unos minutos.

Nota relacionada: Quíntuple homicidio: Fiscalía pide 40 años de prisión para Bruno Marabel

El pasado 21 de octubre, Marabel sostuvo en su declaración que solo mató a su suegro Julio Rojas Delvalle en defensa propia y negó el crimen de las otras cuatro personas.

No se demostró feminicidio en caso de Dalma

Bruno Marabel y Dalma Rojas eran pareja y por el caso de muerte de la mujer y la relación de ambos, la Fiscalía había solicitado la calificación de feminicidio.

En ese sentido, el Tribunal de Sentencia consideró que no se demostró la configuración de tal hecho penal, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Esto último atendiendo a que no hubo indicios de rasgos misóginos por parte del autor en cuanto al trato hacia las mujeres y tampoco hubo pruebas de la conducta de dominación, según el relato de las magistradas.

Puede interesarte: Crimen macabro: Bruno Marabel será sometido a una pericia psiquiátrica

Asimismo, el Tribunal de Sentencia indicó que Bruno Marabel en ningún momento del juicio oral mostró arrepentimiento por los hechos y ninguna emoción por las escenas dantescas que protagonizó con sus víctimas.

Además, las magistradas consideraron que el condenado tiene una alta probabilidad de reincidencia en cuanto este tipo de hechos, según sostuvo la Fiscalía en un informe sicológico.

La fiscala Stella Mary Cano había pedido una condena de 30 años de prisión más 10 años de medida de seguridad para Bruno Marabel durante su alegato final en el juicio oral por el quíntuple homicidio.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.