12 abr. 2025

Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

El Tribunal de Sentencia declaró como culpable y único autor a Bruno Marabel por el caso del quíntuple homicidio e impuso una condena de 30 años de prisión, más 10 años de medidas de seguridad.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

El juicio oral y público contra Bruno Marabel por el crimen de una familia de cinco personas, ocurrido hace dos años, inició el pasado 22 de setiembre y tuvo su sentencia final este lunes.

Bruno Marabel fue acusado por la Fiscalía del quíntuple homicidio ocurrido en 2018 y el Tribunal de Sentencia lo halló culpable y como único autor de los hechos al joven.

El Tribunal de Sentencia dio por probado el hecho punible de homicidio doloso contra las cinco víctimas fatales. Además, refirieron que el joven actuó con ensañamiento y premeditación para acabar con la vida de sus víctimas.

Por esa razón, dispuso que el acusado sea condenado a 30 años de prisión, más 10 años de cárcel como medida de seguridad.

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del Horror.

Lea más: Bruno Marabel reconoce un solo homicidio en juicio oral por el caso de la casa del horror

Se trataba de los restos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; de sus hijos, dos niños de 4 y 6 años; su mamá, Elva Rodas, y su padrastro, Julio Rojas Delvalle.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Tribunal de Sentencia relató que las causas de muerte de Dalma Rojas y sus hijos no pudieron ser determinadas con certeza por el estado de putrefacción de los cuerpos; sin embargo, se concluyó que fallecieron a raíz de varias heridas con armas blancas y asfixia.

Mientras que su madre, Elva Rodas, fue asesinada con un martillo tipo carpintero y su padrastro Julio Rojas con un cuchillo de 7 centímetros.

El Tribunal también consideró que Marabel utilizó todos sus conocimientos en cuanto a albañilería y limpieza para limpiar la escena del crimen e intentar cubrir todos los rastros.

Durante la lectura de los hechos y todas las pruebas presentadas por la Fiscalía, Bruno Marabel escuchó atentamente a la jueza, aparentemente estaba tranquilo, pero mostraba algunos gestos de inquietud.

Conforme el Tribunal realizaba la lectura de la acusación, el joven se mostró con sueño e incluso en ciertos momentos se tomó descansos de unos minutos.

Nota relacionada: Quíntuple homicidio: Fiscalía pide 40 años de prisión para Bruno Marabel

El pasado 21 de octubre, Marabel sostuvo en su declaración que solo mató a su suegro Julio Rojas Delvalle en defensa propia y negó el crimen de las otras cuatro personas.

No se demostró feminicidio en caso de Dalma

Bruno Marabel y Dalma Rojas eran pareja y por el caso de muerte de la mujer y la relación de ambos, la Fiscalía había solicitado la calificación de feminicidio.

En ese sentido, el Tribunal de Sentencia consideró que no se demostró la configuración de tal hecho penal, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Esto último atendiendo a que no hubo indicios de rasgos misóginos por parte del autor en cuanto al trato hacia las mujeres y tampoco hubo pruebas de la conducta de dominación, según el relato de las magistradas.

Puede interesarte: Crimen macabro: Bruno Marabel será sometido a una pericia psiquiátrica

Asimismo, el Tribunal de Sentencia indicó que Bruno Marabel en ningún momento del juicio oral mostró arrepentimiento por los hechos y ninguna emoción por las escenas dantescas que protagonizó con sus víctimas.

Además, las magistradas consideraron que el condenado tiene una alta probabilidad de reincidencia en cuanto este tipo de hechos, según sostuvo la Fiscalía en un informe sicológico.

La fiscala Stella Mary Cano había pedido una condena de 30 años de prisión más 10 años de medida de seguridad para Bruno Marabel durante su alegato final en el juicio oral por el quíntuple homicidio.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.