07 abr. 2025

Bruno Marabel reconoce un solo homicidio en juicio oral por el caso de la casa del horror

Bruno Marabel, acusado del quíntuple homicidio ocurrido en 2018, reconoció que mató a una sola víctima, no así a las demás este miércoles ante el Tribunal de Sentencia. En el juicio oral y público también hizo su declaración Araceli Sosa, procesada como cómplice en la causa.

Juicio de Bruno Marabel.jpg

Bruno Marabel es el principal acusado por la muerte de su pareja Dalma Rojas, sus padres y sus hijos.

Foto: Poder Judicial.

El juicio oral y público contra Bruno Marabel y la coprocesada Araceli Sosa Díaz por el crimen de una familia ocurrido hace dos años inició el pasado 22 de setiembre y continuó este miércoles, con la declaración de los dos acusados.

El principal acusado por homicidio doloso agravado confirmó ante el Tribunal de Sentencia que mató a una sola persona de las víctimas, refiriéndose a Julio Rojas, padre de Dalma, su pareja, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Cuando yo estaba en el taxi y estaba viniendo (...), ahí recién yo me enteré que también se le sacó de adentro a ellos. O sea, la Policía estaba y primero salió que se le sacó a Julio Rojas del frente, y unos minutos después también aparece que se le sacó a la familia, y ahí recién me enteré, pero no sabía que estaban ahí", alegó.

Nota relacionada: La defensa de Bruno Marabel pide nulidad por gruesos errores fiscales

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la casa del horror. Se trataba de los restos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; su mamá, Elva Rodas; su padrastro, Julio Rojas Delvalle, y sus hijos, dos niños de 4 y 6 años.

Sin embargo, Marabel no reconoció en la ocasión el crimen de las demás víctimas fatales. No obstante, el juicio oral seguirá el lunes de la próxima semana, donde se darán los alegatos finales de las partes. Está previsto que comience a las 7.30 con la participación de Bruno Marabel.

Lea también: Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

La Fiscalía sostuvo hace un año que pedirá 40 años de cárcel para el acusado en el juicio oral y público, pero la fiscala Esmilda Álvarez señaló este miércoles que se referirán al respecto tras los alegatos finales.

“Existe un cúmulo de pruebas que fueron producidas en todo este tiempo, todo eso va a estar haciendo que la postura de la Fiscalía esté destruyendo prácticamente el estado de inocencia, porque estamos convencidos que a eso es lo que va a recurrir, llegar a la condena que pretendemos”, recalcó.

Más detalles: Juicio de Bruno Marabel se iniciará el 22 de setiembre

En cuanto al caso de Araceli Sosa Díaz, acotó que no hay ningún tipo de dudas sobre la acusación en su contra. “Hay pruebas contra ella”, aseguró.

El Ministerio Público la había procesado por homicidio doloso en calidad de cómplice al principio de la investigación, pero fue cambiada su calificación en la causa por omisión de dar aviso de un hecho punible, frustración de la persecución y reducción.

El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar el caso está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.