16 abr. 2025

Bruno Marabel y Dalma Rojas se casaron en enero pasado

La fiscala Esmilda Álvarez contó que en la mañana de este miércoles encontraron el certificado de matrimonio de Bruno Marabel y Dalma Rojas, que comprueba que la pareja se casó el pasado mes de enero en la ciudad de Itá, Departamento Central.

bruno y dalma.JPG

Bruno Marabel y Dalma Rojas contrajeron matrimonio.

Foto: Archivo Última Hora

Bruno Javier Marabel y Dalma Rojas se casaron en enero de 2018 en la ciudad de Itá, confirmó la fiscala Esmilda Álvarez, luego de analizar los documentos encontrados en la vivienda ubicada en Oliva y Montevideo de Asunción, en donde fueron asesinados tres adultos y dos niños.

“Puedo afirmar (que eran esposos) porque tengo el certificado de matrimonio, tampoco hubo separación ni ruptura ni nada. Al contrario, él era el marido y vivía en esa casa en esa calidad, es un hecho que logramos confirmar en el día de hoy”, explicó la fiscala Álvarez en comunicación con la emisora 650 AM.

Nota relacionada: Supuesto homicida vivía en “casa del horror” pese a crimen macabro

Dijo que el caso de feminicidio, una de las causas por las que fue imputado Marabel, se va afirmando y que la investigación está avanzando porque van comprobando muchos datos.

Contó además que Alba Rosalía Armoa (imputada y detenida) era una persona con la que Bruno Marabel tenía una relación extramatrimonial.

“Una vez que la esposa desaparece de la escena (muere), la señorita Alba va a la casa en calidad de una amiga más cercana, a no olvidar que fue la persona con la que él pretendió fugarse del país”, refirió.

Hasta el momento la representante del Ministerio Público no puede afirmar cuál es la hipótesis más fuerte sobre el móvil de los asesinatos.

Te puede interesar: Fiscala asegura que crimen en el microcentro no pudo ser realizado por una sola persona

Por otra parte, refirió que tienen las imágenes de un circuito cerrado, en donde podrán observar cuándo fue la última vez que se vio con vida a Julio Rojas del Valle, una de las víctimas del quíntuple homicidio.

Además, se extrajeron muestras de muchos lugares de la vivienda que fueron llevadas al laboratorio y cuyos resultados estarán en una a dos semanas.

Imputados y detenidos

Bruno Marabel, el principal sospechoso del crimen macabro, fue imputado por feminicidio y homicidio doloso, mientras que Alba Rosalía Armoa, Marcelo Gabriel Sosa Díaz y María Araceli Sosa Díaz están detenidos y procesados por homicidio doloso en calidad de cómplices, ya que días después de los homicidios estuvieron en donde ocurrieron los hechos.

Lea más: Mujeres detenidas estuvieron tres días en la casa tras quíntuple homicidio

La fiscala Esmilda Álvarez señaló que consideran imposible que estas personas no se hayan percatado de lo que pasó en el lugar, como alegaron.

Nota relacionada: Bruno Marabel va a Emboscada porque no hay lugar en Tacumbú

En la tarde de este miércoles, Marabel y Marcelo Sosa Díaz fueron trasladados hasta la antigua Penitenciaría Nacional de Emboscada, mientras que las mujeres guardarán reclusión en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Fue en horas de la tarde de este lunes que se descubrió el macabro suceso ocurrido en el microcentro de la ciudad de Asunción. Cuatro de los cuerpos fueron encontrados en fosas y el quinto bajo escombros. Se presume que todos fueron asesinados a puñaladas.

Las víctimas fueron identificadas como Dalma Rojas Rodas; su padrastro, Julio Rojas del Valle; su madre, Elba Rodas, y sus hijos de 4 y 6 años.

Lea más: Macabro hallazgo de cinco cuerpos en pleno microcentro de Asunción

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.