18 abr. 2025

Brutal choque frontal se cobra la vida de tres personas en Katueté

Tres personas fallecidas dejó un violento accidente de tránsito sobre la ruta PY07, en la zona de la colonia Kumandá del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.

Choque en Canindeyú.jfif

Un violento accidente de tránsito se cobra la vida de tres personas en Katueté.

Foto: Carlos Aquino

Un automóvil y una camioneta chocaron de manera frontal sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 150, en la colonia Kumandá del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.

En un automóvil de la marca Toyota Premio viajaban tres personas y dos de los ocupantes perdieron la vida.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Mateus Willian da Silva Fabricio, de 25 años, quien estaba al mando del rodado, y Claudemiro da Silva Rodríguez, de 40 años.

Lea más: Impactante choque en Caacupé se cobra su tercera víctima

Mientras que Elíseo Martinez Jesús, de 25 años, resultó con lesiones y fue derivado a un centro asistencial.

El otro vehículo involucrado es una camioneta de la marca Fiat que era conducida por Diego Ruben Rivarola Ramírez, de 29 años, quien también falleció en el lugar.

La otra persona que estaban este último rodado, Blas Marino Martínez Alegre, de 37 años, resultó herido y fue trasladado a un hospital.

Hasta el momento no se tienen mayores detalles de cómo se produjo la violenta colisión entre los rodados.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.