31 mar. 2025

Bryan Adams es criticado por comentarios “racistas” sobre pandemia

El rockero canadiense Bryan Adams enfrentó una avalancha de críticas y acusaciones de racismo contra los chinos el martes por su discurso sobre la pandemia que obligó a cancelar sus actuaciones en Londres esta semana.

Bryan Adams - cantante.jpg

Bryan Adams pidió disculpas “con cualquiera y todos los que se sintieron ofendidos” y dijo que su intención no era otra que “protestar por la horrible crueldad animal en estos mercados como posible fuente del virus”.

Foto: @BryanAdams

El cantante de Cuts Like a Knife escribió en Twitter e Instagram el lunes que sus conciertos en el Royal Albert Hall fueron postergados gracias a unos “malditos comedores de murciélagos y vendedores de animales en mercados mojados que crearon el virus, bastardos avariciosos”.

Agregó que “el mundo entero está ahora paralizado, sin mencionar los miles que han sufrido o muerto a causa de este virus”, y exhortó a los chinos a “volverse veganos”.

Bryan Adams eliminó el tuit, pero su mensaje permanece en Instagram. En esta red publicó sin embargo un nuevo post este martes disculpándose “con cualquiera y todos los que se sintieron ofendidos” por su publicación anterior y dijo que su intención no era otra que “protestar por la horrible crueldad animal en estos mercados como posible fuente del virus”.

La polémica no obstante ya estaba servida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien organizaciones de activistas de derechos de los animales elogiaron su llamado a dejar de comer carne, muchos adjudicaron a sus insultantes comentarios un fuerte sesgo antichino.

“Es muy irresponsable y muy racista”, dijo a la AFP Amy Go, integrante del Consejo Nacional de los Chinos Canadienses.

“Es un ídolo canadiense y está azuzando las llamas del racismo antichino, y contribuyendo a un aumento de los chistes de odio y los ataques abiertos [físicos] contra los chinos y asiáticos en Canadá y en todo el mundo”, sostuvo.

Otros se refirieron a los comentarios de Adams como “basura racista”.

Le puede interesar: Covid-19: ONU pide “inmunidad” contra el “virus del odio”

Los llamados mercados “mojados” o “húmedos” venden alimentos y productos frescos, incluidos animales de granja y silvestres.

Uno de esos mercados está en Wuhan, China, que la Organización Mundial de la Salud identificó como una posible fuente o “escenario amplificador” del brote.

El reciente aumento de la retórica y la violencia antichinas relacionadas con la pandemia es solo anecdótico, pero hay una gran cantidad de casos reportados en línea.

Un hombre de 92 años fue expulsado de una tienda barrial de víveres de Vancouver por su dueño simplemente porque era de ascendencia china, según consta en una denuncia online.

Otra da cuenta de que una mujer chino-canadiense recibió la semana pasada un puñetazo en la cara en un ataque sorpresivo mientras esperaba en una parada de autobús del centro en esa misma ciudad de la costa del Pacífico.

Más contenido de esta sección
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.
Desde hace más de 15 días, la actriz y gestora cultural Ana Ivanova se encuentra con un diagnóstico reservado de salud, delicada e internada en el Ineram. Amigos y colegas solicitan ayuda para continuar con sus tratamientos médicos.