04 abr. 2025

Bryan Adams es criticado por comentarios “racistas” sobre pandemia

El rockero canadiense Bryan Adams enfrentó una avalancha de críticas y acusaciones de racismo contra los chinos el martes por su discurso sobre la pandemia que obligó a cancelar sus actuaciones en Londres esta semana.

Bryan Adams - cantante.jpg

Bryan Adams pidió disculpas “con cualquiera y todos los que se sintieron ofendidos” y dijo que su intención no era otra que “protestar por la horrible crueldad animal en estos mercados como posible fuente del virus”.

Foto: @BryanAdams

El cantante de Cuts Like a Knife escribió en Twitter e Instagram el lunes que sus conciertos en el Royal Albert Hall fueron postergados gracias a unos “malditos comedores de murciélagos y vendedores de animales en mercados mojados que crearon el virus, bastardos avariciosos”.

Agregó que “el mundo entero está ahora paralizado, sin mencionar los miles que han sufrido o muerto a causa de este virus”, y exhortó a los chinos a “volverse veganos”.

Bryan Adams eliminó el tuit, pero su mensaje permanece en Instagram. En esta red publicó sin embargo un nuevo post este martes disculpándose “con cualquiera y todos los que se sintieron ofendidos” por su publicación anterior y dijo que su intención no era otra que “protestar por la horrible crueldad animal en estos mercados como posible fuente del virus”.

La polémica no obstante ya estaba servida.

Si bien organizaciones de activistas de derechos de los animales elogiaron su llamado a dejar de comer carne, muchos adjudicaron a sus insultantes comentarios un fuerte sesgo antichino.

“Es muy irresponsable y muy racista”, dijo a la AFP Amy Go, integrante del Consejo Nacional de los Chinos Canadienses.

“Es un ídolo canadiense y está azuzando las llamas del racismo antichino, y contribuyendo a un aumento de los chistes de odio y los ataques abiertos [físicos] contra los chinos y asiáticos en Canadá y en todo el mundo”, sostuvo.

Otros se refirieron a los comentarios de Adams como “basura racista”.

Le puede interesar: Covid-19: ONU pide “inmunidad” contra el “virus del odio”

Los llamados mercados “mojados” o “húmedos” venden alimentos y productos frescos, incluidos animales de granja y silvestres.

Uno de esos mercados está en Wuhan, China, que la Organización Mundial de la Salud identificó como una posible fuente o “escenario amplificador” del brote.

El reciente aumento de la retórica y la violencia antichinas relacionadas con la pandemia es solo anecdótico, pero hay una gran cantidad de casos reportados en línea.

Un hombre de 92 años fue expulsado de una tienda barrial de víveres de Vancouver por su dueño simplemente porque era de ascendencia china, según consta en una denuncia online.

Otra da cuenta de que una mujer chino-canadiense recibió la semana pasada un puñetazo en la cara en un ataque sorpresivo mientras esperaba en una parada de autobús del centro en esa misma ciudad de la costa del Pacífico.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Adrien Brody (The Brutalist) batió el récord anoche al pronunciar en la gala de los Oscar el discurso de agradecimiento más extenso de la historia de los premios más prestigiosos de Hollywood.
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña se alzó este domingo con su primer Óscar, a mejor actriz de reparto, por su interpretación como la abogada Rita Mora Castro en el narcomusical Emilia Pérez.
Las estrellas comenzaron a desfilar este domingo por la alfombra roja de la 97ª edición de los premios Oscar que se celebra en el corazón de Hollywood, con lo que promete ser una final de suspenso entre Anora y Cónclave para llevarse el más preciado trofeo de la industria.
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
Un conjunto de obras sobre la Guerra contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda, y una biografía sobre Madame Lynch son algunas de las obras que, a criterio del escritor, columnista y periodista Blas Brítez, ayudan a profundizar sobre la figura del Mariscal Francisco Solano López.