19 jul. 2025

Buena concurrencia motiva a mantener precios del Black Friday hasta el fin de semana

El Black Friday movilizó a varios usuarios que buscan aprovechar las ofertas y esto motivó a las empresas que participan en la gran feria de ofertas a extenderlas hasta el fin de semana.

Black Friday.jpeg

Este viernes el Black Friday registró una alta afluencia de clientes.

Foto: Dardo Ramírez.

Las rebajas en variados rubros por el Black Friday movilizaron a las personas que desean aprovechar las ofertas en más de 100 locales adheridos en distintos puntos del país. Esta buena concurrencia motivó a las empresas a mantener las ofertas durante el fin de semana.

En algunos casos, como en el de Nissei, los clientes madrugaron para hacer la fila y poder ingresar primeros apenas abriera el local sobre España. Dicha casa comercial tiene una lista de productos seleccionados con descuentos que llegarán hasta el 70%. Además, durante la jornada realizarán varios sorteos.

Black Friday (2).mp4

Esta era la fila de clientes de GenZ al inicio del Black Friday.

Nota relacionada: Black Friday arranca hoy en más de 100 casas comerciales con descuentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las empresas adheridas al Black Friday están identificadas con la calcomanía oficial del Black Friday Paraguay, pero también se puede encontrar información en el Facebook de la organización.

En ese sentido, la organización anunció que debido a la masiva afluencia de clientes, decidieron mantener las ofertas hasta el fin de semana.

Black Friday (1).mp4

Casa Americana también tuvo una importante afluencia de clientes en el primer día de la gran feria de ofertas.

Los descuentos van desde el 20% hasta el 70%. Hay medios de pagos variados e incluso doble descuento utilizando algunas tarjetas de crédito.

Igualmente, las empresas adheridas a esta iniciativa son las que realmente brindarán descuentos significativos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.