01 may. 2025

Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires no termina en microcentro, tiene una infinidad de paisajes para recorrer en sus barrios periféricos, que vale la pena explorar.
El oficialismo argentino anotó el domingo una contundente derrota en la mayoría de los distritos del país, según el escrutinio provisional de las elecciones primarias celebradas, en las que los ciudadanos estaban llamados a elegir a los candidatos para los comicios legislativos del 14 de noviembre.
Franceses residentes en Paraguay denunciaron haber sido “olvidados” por el Gobierno de su país, luego de que el Consulado de Francia en Paraguay se mudara a Buenos Aires en el año 2016.
Los capibaras pasean a sus anchas por Nordelta, uno de los barrios privados más exclusivos de Argentina, donde se alimentan en los jardines de las mansiones. La proliferación de estos enormes roedores autóctonos comienza a ser problemática para la urbanización de lujo, de crecimiento también expansivo. O viceversa.
El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, solicitó a su par argentino la apertura gradual de la frontera, como también el aumento de frecuencia de vuelos y un canal de diálogo fluído.
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó un plan para retomar las clases en las escuelas y universidades como antes de la pandemia de Covid-19, en un país que acaba de pasar su segunda ola de contagios y en el que la presencialidad es parcial.
Este domingo se cumplen 27 años del ataque contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, el mayor atentado terrorista ocurrido en Argentina, que dejó 85 muertos y sigue impune.
La capital argentina, Buenos Aires, es una ciudad que pone a disposición del visitante una diversidad de propuestas culturales en todo momento.