24 may. 2025

Bukele prohíbe la “ideología de género” en las escuelas públicas de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio un golpe contra la ideología de género y decidió que esto no se incluya en la educación pública del país centroamericano. Aseguró que no permitirá “esas ideologías en las escuelas y en los colegios”.

Bukele dice que medios internacionales "atacan" su "guerra" contra pandillas

El presidente salvadoreño Nayib Bukele se opone a la “ideología de género” en las escuelas públicas de su país.

Foto: Miguel Lemus (EFE).

Siguiendo el mandato de Nayib Bukele, el Ministerio de Educación de El Salvador anunció que implementará la llamativa decisión, según reportaron los medios El Salvador y El País.

“Confirmado: todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas”, escribió en sus redes sociales el titular de la cartera educativa, José Mauricio Pineda, en una acción que despertó críticas de las agrupaciones feministas.

La decisión de Bukele se da en su nuevo periodo de gobierno, en el que ganó en unas llamativas elecciones con un 84% de los votos.

Bukele, con amplio apoyo popular, se toma esta potestad para efectuar medidas vinculadas contra la “ideología de género”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras las declaraciones del ministro Pineda, no se brindaron más detalles sobre la implicación real de esta decisión en uno de los países que tiene una de las tasas de muertes violentas de mujeres más altas en la región.

La decisión del Gobierno salvadoreño se da luego de que Bukele, en un conferencia en EEUU, calificó de “importante” de que la malla curricular escolar “no lleve esta ideología de género”, y confirmó que son los padres los que “deben estar informados y tener voz y voto” en el contenido que van a aprender sus hijos.

Por otra parte, Bukele ya manifestó su rechazo al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Por estas posturas, el presidente salvadoreño fue blanco de críticas por el cambio en sus posturas, ya que formó parte del FMLN, la antigua guerrilla salvadoreña reconvertida en un partido de izquierda.

Más contenido de esta sección
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.