04 abr. 2025

Bullicio en segunda manifestación frente a casa de diputado Ibáñez

Un grupo de personas autoconvocadas se congregó por segundo día consecutivo frente a la casa del diputado José María Ibáñez para exigir su renuncia a la Cámara Baja. Los manifestantes arrojaron dinero, como medida de protesta por el caso caseros de oro.

manifestacion casa de ibañez

Los ciudadanos portan banderas paraguayas, hacen barullo con vuvuzelas y realizan pintatas colectivas para pedir la renuncia de José María Ibáñez.

Rodrigo Houdin

Una nueva manifestación contra Ibáñez se registró frente a su vivienda, ubicada sobre las calles Alas Paraguayas y Toribio Pacheco, Asunción.

Los manifestantes se congregaron desde las 18.00 para pedir la renuncia y repudiar a José María Ibáñez, quien admitió haber utilizado dinero del Estado para pagar a tres de sus caseros. Los automovilistas que circulan por la zona acompañan la medida con bocinazos.

Leé más: Empapelan casa de José María Ibáñez y piden su renuncia

La indignación y reacción ciudadana se ha hecho sentir desde este miércoles, cuando el proyecto de pérdida de investidura de Ibáñez fue al archivo, luego de que 42 diputados se abstuvieran de votar, cinco votaran en contra y otros cinco se ausentaran.

manifestación contra Ibáñez

Por segundo día consecutivo realizan manifestación contra diputado Ibáñez frente a su casa.

Las personas presentes en el escrache portan banderas de Paraguay y pancartas, como también vuvuzelas para hacer ruido y expresar su repudio. Asimismo, realizaron pintatas y anunciaron que, de ser necesario, montarán una carpa frente a la residencia.

Así también, los congregados arrojaron dinero a la vereda para simbolizar “la plata que se robó”.

Nota relacionada: Con 52 cómplices, Ibáñez consigue el blanqueo y mantiene su banca

En el primer día de convocatoria, los ciudadanos empapelaron la vivienda del diputado. Sin embargo, este viernes se colocaron vallados y efectivos policiales se encuentran custodiando el lugar.

Una de las manifestantes dijo que saben que Ibáñez no está en la casa, pero que están conformes con que el legislador vea la protesta por televisión desde donde esté.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.