09 abr. 2025

Bullrich afirma que Milei tiene buena sintonía con Paraguay

25809022

Aliados. Javier Milei y Particia Bullrich dejaron de lado las diferencias tras la primera vuelta.

INTERNET

Patricia Bullrich, ex candidata a la Presidencia de Argentina y aliada del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, manifestó en una comunicación con NPY, que la vocación que tendrá el libertario con Paraguay es de apertura e integración. Asimismo, aseguró que lucharán contra las personas con antecedentes que quieran utilizar la frontera de ambos países para cruzar.

Bullrich indicó que existe plena sintonía con el pueblo paraguayo y con los paraguayos que viven en su país. Recordó que compatriotas residentes en Argentina tienen una gran aceptación.

Señaló que lo único que quieren es cuidar la entrada de personas con antecedentes penales a su país y que argentinos con antecedentes no pasen a nuestro país por la frontera. “Lo único que nosotros queremos cuidar es algo que tenemos que cuidar en el marco del Mercosur. Tenemos que cuidar el ingreso a nuestros países de personas con antecedentes penales y que utilizan nuestras fronteras y se resguarden en nuestros países”, señaló.

Afirmó que buscarán cuidarnos de los problemas de carácter transnacional como el tráfico de drogas y armas.

“Cuando yo era ministra de seguridad, trabajé de una manera muy potente para lograr que hubiese una verdadera sintonía entre Paraguay, Argentina, para que no entren personas con antecedentes de manera bilateral, ni argentinos al Paraguay, ni paraguayos a la Argentina”, recordó.

Agregó que, actualmente, hay muchos argentinos viviendo e invirtiendo en Paraguay, así como muchos paraguayos en su país, por lo que la verdadera vocación de Milei si gana las elecciones será la apertura y la integración entre ambos países.

DEBATE. El ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, y Milei, contenderán mañana un debate en Buenos Aires, de cara a las elecciones que dejará a uno de ellos en el poder desde el 10 de diciembre hasta 2027.

El tercer debate presidencial se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a partir de las 21:00. El canal TN emitirá en vivo y en directo el cara a cara entre Massa y Milei.

Los temas principales sobre los que hablarán son economía, relaciones de Argentina con el Mundo, educación y salud, producción y trabajo, seguridad, y derechos humanos y convivencia democrática.

35,4 millones de argentinos están convocados para votar el próximo 19 de noviembre en el balotaje presidencial.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que fallecieron 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.