18 abr. 2025

Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.

Patricia Bullrich

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, prometió repatriar a familiares de Carmen Villalba.

Foto: Gentileza.

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el Gobierno argentino no va a permitir terroristas disfrazados de políticos refugiados.

Asimismo, volvió a prometer que los familiares de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, serán repatriados a Paraguay una vez que finalice los procedimientos legales, quedando a disposición de la Justicia paraguaya.

Lea más: Ministra de Argentina anuncia que “se ocupará de extraditar” a familiares de Carmen Villalba

El ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, acompañó a su par en la reunión con los familiares de secuestrados.

En Paraguay continúan desaparecidos el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, el suboficial Edelio Morínigo y el estanciero Félix Urbieta, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y una ramificación de este grupo, el Ejército del Mariscal López.

Meses atrás, varios familiares de Carmen Villalba fueron detenidos en Argentina, pero poco después fueron liberados por tener carácter de refugiados.

“Usaron nuestro país para criar a sus hijos y luego sumarlos a las filas del EPP en Paraguay. Incurrieron en decenas de delitos, entre ellos, secuestros, asesinados, narcotráfico y la trata de niños para usarlos de guerrilleros”, había expresado meses atrás la ministra argentina.

Entérese más: Gobierno asume fracaso con intento de extradición de familiares de Carmen Villalba

En aquella ocasión fueron detenidas María Rosa Villalba Ayala, Mirian Villalba Ayala y Tania Villalba. En el caso de José Villalba, hermano de Carmen, no fue detenido porque ya había advertido que contaba con el estatus de refugiado concedido por la Comisión Nacional de Refugiados (Conare). Todos cuentan con documentos de identidad argentinos.

En Paraguay la noticia solo fue compartida con los familiares, pero poco después el ministro del Interior, Enrique Riera, salió a dar la noticia de que todos habían sido liberados. Al parecer, las autoridades ignoraban el estatus de refugiados que tenían.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.