05 feb. 2025

Buque español se hunde en Argentina y deja un muerto

Una persona falleció, otra está desaparecida y 25 fueron rescatadas con vida tras el hundimiento de un pesquero de bandera española a unos 570 kilómetros de la localidad de Comodoro Rivadavia (en la sureña provincia de Chubut).

buque pesquero español.jpg

La tripulación fue enviada a través de otro buque pesquero a un hospital de la localidad de Puerto Madryn.

El Carabobeño

La tripulación del buque de arrastre “Dorneda” fue hallada esta madrugada en dos balsas y una lancha de agua tras ser localizados por otro buque pesquero enviado por la Armada.

Aunque todavía no se confirmaron las razones del hundimiento, el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi, informó a través del canal argentino Todo Noticias que las investigaciones apuntan a que “habría entrado mucha agua” en la sala de máquinas al recoger las redes de arrastre del pesquero, lo que, sumado a la “mala meteorología”, habría generado que dejaran de funcionar los motores.

“Ese mismo buque, sabiendo que se estaba hundiendo, la activa (la radiobaliza), arroja las balsas de emergencia al mar y por eso se los rescató incluso con vida”, resumió Balbi.

Asimismo, explicó que en el navío se encontraban personas de nacionalidad española, marroquí, peruana e indonesia, que el fallecido todavía no ha sido identificado y que continúa la búsqueda del desaparecido.

El Centro Coordinador de Búsqueda y Salvamento de la Armada Argentina asumió la conducción del caso y mantiene los pesqueros ruteados efectuando la búsqueda del tripulante desaparecido en el área.

La tripulación fue enviada a través de otro buque pesquero a un hospital de la localidad de Puerto Madryn para que reciban atención médica.

La Armada Argentina dijo en un comunicado que su “Base Naval Puerto Belgrano recibió el día 10 de julio a 22.00 una alerta del MRSC (Subcentro Coordinador de Rescate Marítimo) de Madrid de activación de una radiobaliza proveniente del buque pesquero Dorneda de bandera española a 308 millas náuticas de la ciudad de Comodoro Rivadavia”.

Se ordenó además el traslado a Trelew de la aeronave de guardia SAR de la Armada Argentina (S-2T) Turbotracker y se destacó al área la aeronave (B350) perteneciente a la PNA, para dar continuidad y sostener el esfuerzo de búsqueda, informaron desde la Armada.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.