10 abr. 2025

Buque más grande en la hidrovía llevará 906 contenedores

30474008

Gigante. El buque Don Toyo puede transportar hasta 906 contenedores por la hidrovía.

GENTILEZA

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) resaltó la botadura de Don Toyo, “el buque más grande de la hidrovía”, según declaraciones del presidente Santiago Peña, quien estuvo en el acto fluvial el miércoles pasado. Con capacidad para transportar 906 contenedores, la embarcación tiene 119,8 metros de eslora, 30 metros de manga y 5,5 metros de puntal, equipada “con motores equivalentes a 3.000 HP, está diseñado para maximizar la eficiencia en el transporte de carga, mejorando la operatividad de la hidrovía Paraguay-Paraná”.
En la botadura también estuvo la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, y las autoridades resaltaron la trascendencia de la embarcación como un “avance para fortalecer la infraestructura logística del país, impulsar el comercio internacional y posicionar a Paraguay como un referente clave en la hidrovía”.

“El río Paraguay es nuestro tronco principal, el lugar por el cual el Paraguay comercial se vuelve una nación poderosa. Pero esto no sería posible sin los sueños y la ambición de los paraguayos. Hoy, con el buque más grande de la hidrovía, quiero que el Paraguay sea el país más desarrollado y competitivo de la región”, manifestó Peña.

El mandatario enfatizó las medidas adoptadas para mejorar la navegabilidad del río, “como la remoción de 13 pasos de piedra que complicaban el tránsito durante las épocas de aguas bajas”. “Esto es apenas el comienzo de los cambios que queremos hacer. Queremos que la hidrovía sea más competitiva y ágil, porque el Paraguay tiene el potencial de ser una gran nación si trabajamos juntos, sector público y privado”, señaló.

Don Toyo, con una tripulación de entre 15 y 20 personas, busca fortalecer la logística interna del país y optimizar “el comercio internacional”. El buque tendrá como destinos los puertos de Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina), estableciendo conexiones con los puertos paraguayos que operan en contenedores en la zona metropolitana de Asunción, Villeta y Mariano Roque Alonso. Ahora iniciarán los trámites administrativos de abanderamiento de Don Toyo ante el MOPC, para que luego comience a operar bajo la empresa Transporte Fluvial Paraguayo, del Grupo Toyotoshi.

La Cifra
2.500 embarcaciones de bandera paraguaya circulan por la hidrovía, la tercera mayor flota fluvial del mundo, según la CAFYM.

Más contenido de esta sección
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.