14 abr. 2025

Burbujas multisensoriales inauguran un centro de arte inmersivo en Londres

La instalación de arte inmersivo “Silent Fall” del dúo artístico AA Murakami invita a sumergirse en una experiencia multisensorial de burbujas, música y aromas que desde este martes inaugurará el nuevo espacio Superblue, en el recinto del londinense Royal Academy.

LONDRES ARTE

Una empleada posa para los fotógrafos durante la presentación de Silent Fall (lit. ‘Caída silenciosa’), una obra multisensorial creada con espejos por el artista japonés A.A. Murakami.

Foto: EFE

Bajo una luz tenue y música original del australiano Paul Schütze -compuesta expresamente para el evento-, el tándem formado por Alexander Groves y Azusa Murakami ha querido recrear una atmósfera de bosque encantado que, con la ayuda de la tecnología, ha sustituido los árboles por unos surtidores que desprenden burbujas desde el techo.

“No se parecen a los árboles normales, no hay hojas ni flores... hay burbujas”, cuenta Groves en una entrevista con Efe. “Pero hay un sentido de que los árboles tienen esta misma naturaleza fugaz; los ves emerger, su existencia y florecimiento, y luego desaparecer”, relata el artista nacido en el condado de Kent (sureste de Inglaterra), apelando a los cambios de estación a lo largo del año.

El desarrollo de los surtidores y las burbujas -con sus propias esencias aromáticas- ha involucrado a profesionales de diferentes disciplinas, desde químicos hasta ingenieros, en un proyecto que empezó hace seis años y que finalmente ha conseguido lo que Azusa Murakami define como burbuja "óptima”, con la consistencia justa que “pudiese dar saltos sobre el tejido” pero que, al mismo tiempo, al tocarlo “se rompiese y soltase la niebla”.

De hecho, el público tiene a disposición guantes para poder interactuar con las burbujas antes de que estallen, aunque también puede entrar en juego la ropa que lleven los visitantes, especialmente los tejidos más lanosos.

Inteligencia artificial y naturaleza confluyen en toda la obra, una combinación compatible a ojos del dúo de AA Murakami, que trabaja en torno a la tecnología efímera y la conciencia climática desde que empezaron a trabajar juntos en 2011, tras conocerse en el Royal College of Art de Londres.

“Cualquier cosa que hagamos tiene que ser sostenible”, subraya Murakami, nacida en la ciudad japonesa de Nagoya. “Esta obra tiene una conexión más fuerte con la naturaleza y la industria y, a su vez, con los humanos coexistiendo con la naturaleza”, apunta la artista, arquitecta de formación.

La inauguración de la instalación coincide con el inicio de la feria Frieze de Londres, cita clave en el mercado internacional del arte, y se podrá visitar hasta el verano de 2022 en el nuevo espacio Superblue, ubicado en el céntrico Burlington Gardens, en el recinto de la Royal Academy of Arts de la capital británica.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.