La Dirección General de Marina Mercante había autorizado –en marzo de este año– a la firma Macuco Eco-aventura y Navegación SA a prestar el servicio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre ambos municipios.
El distrito de Domingo Martínez de Irala está ubicado a 60 km al sur de Ciudad del Este. Al otro lado del río Paraná está la localidad argentina de Puerto Libertad, provincia de Misiones, hasta donde miles de pobladores acuden a diario por cuestiones de salud, trabajo y actividades comerciales.
La gestión se inició en 2016 con la firma de un convenio entre los intendentes de ambos municipios. Hubo una pausa y desde 2022 se reanudaron las gestiones, tras la finalización de la cuarentena.
CELERIDAD. El intendente de Irala, Derlis Benegas, remitió una nota al abogado Patricio Ortega, director general de la Marina Mercante Paraguaya, para pedirle celeridad en el cumplimiento de la autorización otorgada en marzo pasado a la firma fluvial, a fin de que esta pueda presentar sus documentos en el plazo prudencial como matrícula, nombre de la embarcación, seguro y otros requisitos, de acuerdo con lo señalado por Claudelino Bogado, secretario general de la Comuna.
La intención de las autoridades es legalizar el paso fronterizo, teniendo en cuenta que miles de compatriotas y pobladores del vecino país, cruzan diariamente en embarcaciones precarias el río Paraná. Benegas y su par argentino, Fernando Ferreira, tienen previsto una reunión en Buenos Aires, con los cancilleres del Paraguay y la Argentina, el próximo 29 de mayo. E. M.