27 abr. 2025

Bus 100% eléctrico realizó su primer recorrido

El primer bus 100% eléctrico realizó su recorrido inaugural este jueves, desde Reducto (San Lorenzo) hasta el barrio Republicano de Asunción. Habrá un periodo de prueba de 60 días para este tipo de unidades.

Bus 100% eléctrico

Uno de los buses eléctricos realizó su primer recorrido este jueves por las calles.

Foto: Archivo.

El primer móvil eléctrico de la Línea 12, de la empresa Magno SA, salió a las 05.30 de su parada ubicada en Reducto, ciudad de San Lorenzo, hasta el barrio Republicano, en la capital del país.

El primer recorrido estuvo a cargo de Rolando Zuccolillo, uno de los directores de la firma de transporte público.

Nota relacionada: Los primeros buses eléctricos circularán la próxima semana

En una entrevista concedida a Última Hora, Alejandro Zuccolillo, otro de los encargados de la empresa, explicó que los buses (dos en total) tendrán un periodo de prueba de 60 días para medir el impacto tanto económico como social.

Señaló que cada bus costó USD 380.000, aproximadamente. Los colectivos tienen la capacidad de trasladar a unas 120 personas, 40 sentadas y 80 paradas.

“Desde mañana (viernes) estarán saliendo en funcionamiento los dos buses eléctricos de la empresa”, comentó además Zucolillo.

Nota relacionada: Buses 100% eléctricos serán analizados para medir impacto económico y social

Por otra parte, subrayó que los vehículos no contarán -de momento- con un itinerario fijo. Cada ómnibus cuenta con el sistema de billetaje electrónico, junto con el método de pago en efectivo.

La compañía Magno SA incorporó los dos primeros buses totalmente eléctricos no solo a su flota, sino que también al sistema de transporte de pasajeros en Paraguay.

Los vehículos fueron adquiridos de la empresa Timbo, que a su vez los importó de la firma china Zhongtong.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.