11 abr. 2025

Bus con 50 pasajeros, obligado a retornar a Asunción por ciudadanos

Un bus de turismo con destino a Coronel Oviedo, procedente de la capital, fue obligado a retornar a Asunción por ciudadanos de San José de los Arroyos, quienes se organizaron para evitar la circulación de personas en las rutas.

ómnibus

Los ciudadanos de Itacurubí de la Cordillera obligaron a unos 50 pasajeros a subir nuevamente al ómnibus y dieron aviso a las autoridades.

Foto: Captura de pantalla

Inicialmente, el bus llegó hasta la ciudad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, pero ante el cierre del paso por parte de ciudadanos, fueron obligados a retornar a Asunción, en el marco de la cuarentena y las restricciones de circulación de personas y vehículos a nivel país.

Lea más: La Fiscalía levantó medida de bloqueo de ingreso y salida a Coronel Oviedo

No obstante, el bus que fue fletado a la empresa San Luis intentó buscar caminos alternativos, pero terminó siendo retenido por los pobladores de Itacurubí de la Cordillera, Departamento de Cordillera, luego de preguntar por información.

De acuerdo con la versión de José Casildo Cáceres, uno de los integrantes del grupo ciudadano de Itacurubí de la Cordillera, el bus fue fletado por un grupo de pasajeros, cuyo destino final era Coronel Oviedo.

Entérese más: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

Cáceres explicó que los ciudadanos obligaron a todas las personas a subir nuevamente al ómnibus y dieron aviso a las autoridades.

Finalmente, se dispuso que vuelvan a la capital.

El Gobierno dispuso que ninguna persona salga o ingrese al Departamento Central o Asunción mientras dure la cuarentena, que va hasta el Domingo de Pascua.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.