08 abr. 2025

Bus chatarra pierde los frenos y choca contra una vivienda en Asunción

Un bus de la Línea 36 perdió los frenos y para no impactar contra un camión de gran porte, desvío su trayecto y terminó derrumbando la muralla y parte de la cocina de una casa en el barrio Sajonia, en Asunción.

bus chatarra.png

Un bus de la Línea 36 perdió los frenos y terminó impactando contra una precaria vivienda en el barrio Sajonia, en Asunción.

Foto: Captura

La tranquila mañana de una familia se vio interrumpida al escuchar un fuerte impacto. Al salir se encontraron con que un bus chatarra derrumbó su muralla y parte de la cocina.

Se trata de una unidad de la Línea 36 que viene desde Limpio, informó NPY.

El conductor explicó que estaba realizando con normalidad su itinerario, cuando sobre la calle Río de la Plata le salió un camión de gran porte.

Puede interesarle: Bus chatarra choca contra un árbol y deja un pasajero con traumatismo

“Al apretar mi freno, escuché un ruido fuerte y vi que era mi aire (del freno). No puede atajar”, expresó.

El chofer desvió su camino para evitar la colisión y fue a parar contra la vivienda que se encuentra ubicada entre Teniente Rodi y Canonicó, en las inmediaciones del ex Hospital de Clínicas, en el barrio Sajonia de Asunción.

“Me asusté y corrí hacia la Marina. De repente entró nomas. Echó la muralla y agarró la cocina”, señaló el propietario de la vivienda.

El incidente no dejó personas heridas, solo importantes daños materiales.

También puede leer: Limpio: Bus chatarra atropella un camión, a un transeúnte y una muralla, tras sufrir fallas

Los representantes de la empresa aún no se pusieron en contacto con los afectados, de acuerdo con el dueño de la casa.

Con base en las explicaciones del chofer, este accidente fue a causa de un desperfecto mecánico del colectivo.

Este nuevo hecho se suma a la serie de incidentes que ya se registraron con buses chatarras, además del pésimo servicio y reguladas que los usuarios denuncian a diario.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.