14 abr. 2025

Bus que trasladaba a paraguayos se incendió en Foz de Iguazú

Un ómnibus del servicio de transporte internacional que trasladaba mayormente pasajeros paraguayos y argentinos quedó envuelto en llamas en plena avenida de las Cataratas, en la localidad de Foz de Iguazú, Brasil. Todos los usuarios salieron ilesos.

bus incendiado en Foz.jpeg

Los 20 pasajeros del ómnibus resultaron ilesos.

Foto: Wilson Ferreira.

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. En el momento, el bus transportaba a 20 pasajeros. Todos salieron ilesos.

Se trata de una unidad perteneciente a la empresa Nuestra Señora de la Asunción (NSA), que cubre la ruta que conecta Ciudad del Este (Paraguay) con Puerto Iguazú (Argentina), pasando por territorio brasileño.

El fuego se desató cerca del Condominio Quinta do Sol, en la región conocida como Villa Yolanda, alrededor de las 6:30 de este viernes.

La pronta reacción del conductor permitió que los 20 pasajeros descendieran sin que se registraran heridos.

No obstante, las llamas se propagaron rápidamente, consumiendo por completo el motor, los asientos y el techo del colectivo.

Desde varios puntos de la ciudad se divisaba la densa columna de humo negro que se alzaba sobre la vía, generando alarma entre los transeúntes y automovilistas.

Lea más: Bus que llevaba estudiantes paraguayos a Camboriú volcó en Brasil

Equipos del Cuerpo de Bomberos de Foz de Iguazú acudieron al lugar y lograron controlar el incendio, aunque el vehículo quedó totalmente destruido. Las causas del siniestro aún están bajo investigación, pero las primeras versiones sugieren que pudo haberse tratado de una falla eléctrica o un sobrecalentamiento del motor.

El tránsito en la avenida das Cataratas se vio afectado durante varias horas. Los vehículos que se dirigían hacia Argentina, las cataratas del Iguazú o el aeropuerto internacional, fueron desviados hacia una vía lateral, lo que generó congestión en la zona.

Tras el incidente, los pasajeros, en su mayoría de nacionalidad paraguaya y argentina, aguardaron pacientemente a la orilla de la carretera la llegada de otro colectivo que terminó de trasladarlos hacia su destino final.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.