18 ago. 2025

Buscaban metano, pero hallaron el posible mayor depósito del oro verde del futuro

Un equipo de investigadores de Francia buscaba medir los niveles de gas metano del subsuelo, pero se topó con un resultado totalmente innovador: hidrógeno blanco. Los resultados serían tan inesperados que podría ser, según análisis previos, el mayor depósito de este tipo de gas conocido actualmente.

sonda que usaron para sondear subsuelo para hallar hidrógeno 2.jpg

Investigadores franceses utilizaron una sonda especial para realizar las mediciones de gas en el subsuelo de la región de Lorena, Francia.

Foto: Gentileza de GeoRessources.

Un equipo de investigadores, integrado por Jaques Pironon y Philippe de Donato, ambos de la Universidad de Lorena y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS), se encontraba explorando la región de Lorena para evaluar los niveles de metano en el subsuelo, pero hallaron otro resultado, según el medio The Conversation.

Su meta era analizar si la explotación de este gas sería viable, aunque inesperadamente encontraron otro resultado: hidrógeno natural, en una concentración tan alta, que consideran que podría ser el mayor depósito del mundo.

Tras analizar los estratos rocosos y depósitos de metano, descubrieron una alta proporción de hidrógeno, con un nivel que crece a medida que se desciende.

A 1.100 metros bajo tierra se llegaba a un 14% de hidrógeno y a 1.250 el 20%, por lo que los especialistas especulan que a 3.000 metros la concentración podría pasar el 90%.

Los expertos concluyeron que gracias a los datos registrados, a 1.100 metros el depósito en la región de Lorena, Francia, podría tener hasta 46 millones de toneladas de hidrógeno blanco.

una sonda especial.jpg

La sonda de medición SysMoG, utilizada por los investigadores franceses, preparada para la perforación en un pozo de unos 6 centímetros de diámetro.

Foto: Gentileza de GeoRessources.

Con esto, los investigadores calculan que sería el yacimiento de hidrógeno natural más grande del orbe, en caso de confirmar sus resultados.

El nuevo descubrimiento ya despertó el interés del sector comercial y diversas instituciones de ese país y del mundo, interesados en financiar el plan.

Si todo va bien, la explotación del gas podría darse en corto plazo, es decir, en el primer trimestre del 2024 con miras a una duración de hasta cuatro años.

Según expertos, el hidrógeno blanco, también considerado como el oro verde del futuro, por ser una energía limpia y renovable, se genera de modo natural en el subsuelo tras interactuar el agua con las rocas y otras reacciones químicas.

El hidrógeno verde es también considerado “el combustible del futuro” porque es una potente fuente de energía que podría llegar a sustituir a los fósiles o hidrocarburos de origen pétreo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.