07 feb. 2025

Buscador del tesoro:"Estoy escondido a 200 metros del lugar porque recibo amenazas”

El buscador de tesoros de Capiatá, Juan Alberto Díaz, mencionó que existen versiones de que hay amenazas de muerte en su contra, por ese motivo se mantiene oculto.

buscador de tesoros

El buscador de tesoros, Juan Alberto Díaz. | Foto: G. Irala.

“Le estamos buscando a ese viejo. Le vamos a meter plomo”, es la versión que escuchó Juan Alberto Díaz, en referencia a él, “me amenazan por el tesoro que estamos por encontrar ya que hay mucho interés en eso”, dijo.

Díaz señaló que a raíz de eso, se escondió a unos 200 metros del lugar, desde donde dirige la excavación donde estarían los más de 10 mil kilos de oro.

“Yo confío en Dios, yo sé que no me va a pasar nada porque tengo pensado hacer cosas buenas con lo que encontremos”, mencionó. Añadió que saldrá del escondite una vez que tenga la información de que el cofre se haya encontrado.

Díaz indicó que solamente falta desagotar el pozo de agua, y que debajo de eso estaría el oro. “Si llegamos a vaciar hoy, ya tendremos el oro”, mencionó.

Acerca de la verificación que hizo la Secretaría del Ambiente (Seam), indicó que presentó hace 4 meses la solicitud para obtener la licencia ambiental y que nunca la secretaría se expidió. “Si hay una sanción va a ser una multa pero yo presenté hace 4 meses y no puedo estar esperándoles”, expresó.

La directora de Fiscalización de la Seam, Miriam Romero, dijo que con la excavación se produjo el rompimiento de varias venas de agua, lo que amenaza al agua subterránea y presentó un informe a la Fiscalía del Ambiente.

La fiscala Cynthia Lovera se constituyó en el lugar y mencionó que la suspensión de la obra debe definir un juez, aunque mencionó que queda por definir si la calle de la excavación pertenece a Capiatá o J. A Saldívar, para remitir al juzgado de ese distrito.

No obstante, inició la investigación por el supuesto hecho punible de violación a la Ley 716 del Medioambiente.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.