Mañana, a las 20.00, se emitirá un programa especial en el cual se presentarán las figuras que serán parte de la grilla del nuevo canal Noticias PY, cuya programación oficialmente se iniciará este martes, desde las 5.30, realizando un énfasis en lo periodístico y noticioso.
El nuevo espacio netamente informativo, con transmisión durante las 24 horas, podrá ser visible en la señal 15 (analógico) y 705 (HD) del servicio de cable de Tigo Star; además del canal 5 de la cableoperadora Claro TV.
Emitido previamente en señal experimental, ahora comenzará su programación oficial y contará con los grandes referentes periodísticos del momento, procedentes de Telefuturo y Latele, tales como Óscar Acosta, Menchi Barriocanal, Luis Bareiro, Javier Panza, Carlos Báez y otros más.
“Apostamos a un canal de cable porque es la tendencia mundial y local. La gente necesita cada vez más estar informada al momento. Muchas veces las redes informan superficialmente, y por eso, estamos para cubrir esa necesidad de informar a la gente de modo constante, todo el tiempo”, señala Mario Orcinoli, gerente del canal.
Detalla que en un primer momento se tendrán 18 horas ininterrumpidas de programación sin cortes y durante la madrugada se volverá a emitir los principales programas de noticias del día.
“Quizás mucha gente no puede ver el canal en el horario en el que se transmiten en vivo los programas, y por eso, ofrecemos una repetición a la madrugada”, especifica Orcinoli, detallando que la emisión irá desde las 5.30 hasta las 23.00, a partir de este martes.
“Creemos que todas las apuestas de programas informativos son importantes, porque buscamos hacer sentir la realidad a la gente y que realmente se informe a través de este canal, por medio de un periodismo veraz, objetivo, hecho con gente de buena fe y un estilo algo más distendido que los noticieros de la televisión abierta”, manifiesta el gerente del nuevo canal sobre el enfoque noticioso.
FIGURAS. De los actuales canales de Villa Morra, Telefuturo y Latele procederá gran parte de las caras visibles que conformarán la programación durante el día.
Óscar Acosta, Menchi Barriocanal, Luis Bareiro, Mina Feliciángeli, Daniel Ríos, Javier Panza, Carlos Báez, Santiago González, Natalia Cabarcos, Patricia Vargas, Enrique Dávalos, y otros más, conducirán los diversos segmentos informativos y periodísticos, en un flamante plató de televisión preparado para el efecto, que incluyen modernas pantallas led y tecnología de punta.
Según Orcinoli, todas estas figuras se encargarán de desarrollar diferentes espacios periodísticos, cada uno con su estilo, en entregas diarias y en algunos casos, con emisiones semanales.
“Será una maquinaria puesta al servicio, la producción y la emisión de noticias, buscando hablar en el lenguaje de la gente, acercando temas de interés de la audiencia, poniéndonos en el lugar del público, viendo sus necesidades, expectativas, sueños, dolores y alegrías”, agrega el directivo del canal.
GRILLA. El horario central comienza a las 19.00 con La jornada, un programa conducido por Luis Bareiro, secundado por periodistas que harán de columnistas y que propone un análisis de la semana con entrevistas en estudios.
La franja que inicia a las 21.00 será ocupada los lunes por Carlos Báez; los martes, por Santiago González; los miércoles, por Daniel Ríos; los jueves, por Mina Feliciángeli; y los viernes se ofrecerá un espacio más distendido, dedicado a la cultura y la música.
Los noticieros, que tendrán varias entregas al día, incluirán noticias de economía, política, salud, educación y otros, con invitados en el set, enlaces en vivo desde el lugar de los hechos y enlaces con Radio Monumental.
Una oportunidad para gente creativa
“Un nuevo medio de información es también una oportunidad para ampliar el arco de pluralidad”, comenta Óscar Acosta, uno de los conductores que forman parte del equipo de Noticias PY.
Este canal propondrá varios noticieros a lo largo del día, programas informativos, enlaces con Radio Monumental y una franja periodística desde las 21.00, con importantes figuras del área, entre los que además se incluyen a Menchi Barriocanal, Carlos Báez, Luis Bareiro, Santiago González, Natalia Cabarcos, Javier Panza, Patricia Vargas, entre otros.
“Para los periodistas es un desafío que implica capacidad para generar productos que puedan atraer la atención de los televidentes, y que sean útiles para atender la demanda de asuntos que instalar en la agenda pública”, agrega Acosta, quien además está al frente de Día a Día, En Voz Alta (radio 1080 AM) y Telediario.
El canal de noticias paraguayo comenzará su programación a las 5.30 y acabará a las 23.00, en tanto que a la madrugada repetirá los programas del día.
El lanzamiento oficial será mañana, en una edición especial.
“De los modelos de canales de información 24 horas, vemos que siempre se incluyen mesas de debate, tertulias políticas, análisis económico, social y cultural. Es, creo, una oportunidad para generar una producción independiente y que pueda permitir un canal de acceso a la gente creativa”, añadió el conductor y periodista Óscar Acosta.