02 abr. 2025

Buscan a niña de 13 años que no llegó a la escuela en Villeta

Familiares y autoridades buscan a una niña que no llegó a su escuela el martes en la ciudad de Villeta. La menor de nombre Mariza Martínez Villalba, de 13 años, pertenece a la comunidad indígena Takuapu Miri.

mariza.png

Familiares y autoridades buscan a una niña que no llegó a su escuela el martes en la ciudad de Villeta.

Foto: Gentileza

Familiares y autoridades buscan a Mariza Martínez Villalba, de 13 años, quien salió en la mañana del martes de la comunidad indígena Takuapu Miri de Villeta, del pueblo Mbya Guaraní, rumbo a su escuela, pero no llegó.

El líder de la comunidad indígena y hermano de la desaparecida, Ariel Villalba, informó que la joven responde al nombre de Machu y tiene el cabello, hasta el hombro, de color castaño claro. La misma vestía el uniforme escolar de colores blanco y negro al salir de su casa.

Lea más: Gobierno habilita más albergues por el frío, pero aún no para indígenas

La familia de Mariza fue informada de que la niña fue vista una vez más el día jueves con dos personas adultas, de sexo masculino, quienes se dieron a la fuga.

Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), el abogado Eduardo Escobar Said, viceministro de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, informó que el trabajo de búsqueda es una prioridad y se encuentra en articulación bajo el conocimiento directo de la abogada Sira Carmina Buscio Celano, defensora pública del Fuero de la Niñez y la Adolescencia.

La doctora Buscio informó que lastimosamente siguen con la búsqueda, sin mayores novedades.

En caso de contar con información sobre Machu, piden contactar con el 911, o al 147, fono ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. La familia de Mariza también se encuentra atenta ante cualquier información en la línea (0971) 135-781 con Ariel Villalba.

Las desapariciones de niños, niñas y adolescentes son un problema en Paraguay. En 2021 y 2022 fueron denunciados más de 2600 casos, de los cuales los más frecuentes comprendieron niñas entre las edades de 13 a 17 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.