06 may. 2025

Buscan agasajar a 1.200 niños en distintas ciudades el 16

Preparando la celebración. Sumándose al festejo por el Día del Niño, que en Paraguay es recordado el 16 de agosto, el grupo de voluntarios Granito de Amor realiza la colecta de los presentes que serán entregados a los agasajados.

La finalidad del grupo es compartir dicha fecha con 1.200 niños seis ciudades en distintos departamentos del país, según contó Soledad Martínez, quien encabeza dicha actividad.

“Nuestro principal objetivo es brindar una sonrisa a cada niño y niña y dar ayuda a personas vulnerables”.

Asunción, Ypacaraí, Emboscada, Pirayú y Villa Hayes son los lugares donde llevarán distintos presentes a los menores. También tienen previsto llegar a la una comunidad indígena en Itá, junto a 90 niños.

Las personas interesadas en colaborar en esta actividad, pueden realizarlo donando jugos, gaseosas, golosinas, galletitas, cereales y todo lo que sirva para los festejos.

Quienes estén interesados en dar su aporte pueden hacerlo comunicándose a los números (0981) 955-386 y al (0982) 510-948.

Granito de Amor es una organización formada hace nueve años. Ha realizado actividades a favor de los niños como talleres y charlas educativas, distribución de kits de higiene, distribución de ropas, zapatos, rifas solidarias, etc. Su sede central está ubicada en Cañadón Chaqueño y Ricardo Román (Asunción).

Más contenido de esta sección
A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.
En el barrio Loma San Jerónimo de Asunción se encuentra un hogar con más de ochenta gatos a la espera de ser adoptados por quienes tengan buen corazón. El refugio es sostenido por vecinos y colaboradores, según informó la dueña del lugar.
Luego de admitir el fracaso de la primera parte del proyecto de lucha contra las adicciones Plan Sumar, ayer fue lanzada la segunda parte que busca mejores resultados.
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).