11 may. 2025

Buscan concienciar sobre el respeto al territorio indígena

Varias organizaciones lanzaron una campaña para concienciar sobre los derechos al territorio para los pueblos indígenas, garantizados en la Constitución Nacional, pero que alegan que en la realidad no se cumple.

comunidad indígena

Los indígenas de la comunidad Jejyty Miri celebraron la decisión del Tribunal de Apelación y desde ahora podrán hacer uso de las tierras sin ser molestados.

Foto: Archivo ÚH.

La campaña Territorio, es un Derecho, lanzada a través de un video, busca crear conciencia sobre la importancia que tiene la tierra y el territorio para los pueblos indígenas, un constante reclamo que hacen las comunidades nativas al Estado.

Según el último censo, cerca del 30% de las comunidades no tienen acceso al territorio, lo que las deja expuestas a situaciones de extrema vulnerabilidad, como la falta de alimentos y acceso al agua.

Igualmente, aquellas comunidades afectadas que no cuentan con territorio no pueden desarrollar sus formas tradicionales de vida, lo que amenaza la existencia de las mismas.

Nota relacionada: Comunidades exigen respeto a derechos y tierras indígenas

Esta campaña es llevada adelante en el marco del proyecto “Promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas en Paraguay a través de la protección de sus derechos territoriales, ambientales y a la consulta y consentimiento libre, previo e informado”.

derecho al territorio mp4
El 30% de las comunidades indígenas no tiene acceso al territorio.

La campaña es ejecutada por la Organización Tierraviva y el Grupo Sunu, y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

Dentro del mismo proyecto también se realiza la Escuela Itinerante de Defensoras y Defensores Ambientales, donde participaron hombres y mujeres de comunidades indígenas que denunciaron que las leyes que protegen el medioambiente y el derecho al territorio para los pueblos indígenas no se cumplen, y que en la práctica no se respetan sus derechos.

También puede leer: Misa de Caacupé: Confrontan a sojeros y a Ministerio Público por desalojo de indígenas

Además, reclamaron la utilización de tierras que no son ocupadas por ellos, pero que ganaderos empezaron a prohibir la entrada. Manifestaron su preocupación ante otros problemas ambientales, el cambio climático, los incendios y la inminente llegada de la soja al Chaco.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.