27 abr. 2025

Buscan cubrir 616 vacancias en Atención Primaria a la Salud

Precaución.  Instaron a presentar los documentos de manera correcta y no caer en engaños de supuestos gestores.

Precaución. Instaron a presentar los documentos de manera correcta y no caer en engaños de supuestos gestores.

Con el fin de llegar al 100% y cubrir la brecha existente en Atención Primaria a la Salud, se realizó ayer el lanzamiento de la segunda etapa para cubrir puestos disponibles en esta área.

Las 616 plazas disponibles, serán para cubrir los puestos de ocho regiones sanitarias y la capital del país. Se contratarán profesionales con especialidad en medicina familiar, licenciadas en enfermería u obstetricia, técnicos y/o auxiliares enfermería u obstetricia y agentes comunitarios.

El acto tuvo la presencia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Expresó que con la incorporación del personal que se realizó en la primera etapa y sumando los que se incorporarán, luego de la selección de la segunda etapa, se completará la cantidad que era necesaria para las Unidades de Salud Familiar.

Por su parte, Rossana Gómez de la Fuente, Directora General de Recursos Humanos y Juan Carlos Portillo director de Servicios de Salud, recordaron que una de las causas que dejaron a muchas personas por el camino, fue la presentación incorrecta de los documentos.

Recordaron que el trámite es personal y no es necesario acudir a gestores o contactos para lograr un cupo. Las personas interesadas en postularse pueden conocer los requisitos y documentos requeridos en el sitio web del Ministerio de Salud.

Por otra parte, el doctor Mazzoleni se refirió al mecanismo de control que efectuarán, para velar por los medicamentos e insumos. En este último caso, el Ministerio realizará compras a gran escala, con el fin de ahorrar costos. El titular de Salud expresó que harán uso de la tecnología, tal como se hace en algunos hospitales.