17 abr. 2025

Buscan a dos niñas alemanas desaparecidas en Paraguay

Las autoridades de Alemania y Paraguay se encuentran en la búsqueda de dos niñas alemanas de 10 y 11 años que habrían ingresado al país en noviembre del año pasado, una con el papá y otra con la mamá, pero sin la autorización de los otros progenitores.

Alemanasa desaparecidas.png

Buscan a Clara Magdalena Egler, de 10 años y Lara Valentina Blank de 11 años, ambas de nacionalidad alemana.

Foto: CDIA

La Policía Nacional y el Ministerio Público comunicaron la desaparición de dos niñas de nacionalidad alemana identificadas como Clara Magdalena Egler, de 10 años y Lara Valentina Blank de 11 años, quienes están desaparecidas en Paraguay desde noviembre de 2021.

Según el comunicado, las dos niñas ingresaron al Paraguay el 27 de noviembre del año pasado con dos progenitores que no tienen las custodias respectivas.

La pareja antivacuna (contra el Covid-19) formada por el padre de Clara, Andreas Rainer Egler, de 46 años; y la madre de Lara, Anna María Egler, de soltera Scharpf, de 35 años, trajeron al país a sus respectivas hijas sin la debida autorización de los otros progenitores. Presumiblemente pretendían vivir en alguna comunidad en el interior del país.

Menores deben ser restituidas

De acuerdo con los datos, Andreas Rainer Egler y Anna María Egler salieron de Alemania con las niñas debido a que pertenecen a grupos antivacunas y negadores de la existencia del Covid-19. Al parecer, la pareja no respeta las medidas sanitarias, ni vacunan a sus hijos/as u otras obligaciones del programa regular de vacunaciones de su país.

Ante esta situación, la Justicia alemana revocó la patria potestad de Andreas Rainer Egler y Anna María Egler y otorgó la exclusividad de la patria potestad a Anne Maja Reiniger-Egler (mamá de Clara) y la guarda de Lara a Filip Blank.

En Alemania y en Paraguay se iniciaron los procesos legales y penales correspondientes para la restitución de las niñas a Alemania. Además comenzó el proceso de extradición de Andreas Rainer Egler y Anna María Egler, quienes son requeridos por la Justicia alemana por la comisión del hecho punible de sustracción de personas.

La información que se maneja es que la pareja buscó asentarse en la ciudad de La Colmena, Departamento de Paraguarí.

Actualmente, se sospecha que están en el área de Villarrica o Colonia Independencia, pero no se puede descartar que Andreas Rainer Egler y Anna María Egler hayan huido con las niñas a otras áreas o cruzaron ilegalmente la frontera de Paraguay hacia países vecinos.

Búsqueda comenzó hace meses

Tanto el Ministerio Público –a través de la Fiscalía de Trata– y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional se encuentran realizando la búsqueda hace cinco meses.

Las autoridades alegan que no han logrado mayores avances, debido al hermetismo y poca colaboración recibida en las comunidades alemanas de las zonas donde se vio a las niñas.

Por esa razón las autoridades piden la colaboración de la ciudadanía, en general, y en particular en los departamentos de Paraguarí, Guairá, Itapúa, Caazapá y Alto Paraná para que las niñas se reencuentren con sus familiares. En caso de tener algún dato puede comunicarse con Dante Leguizamón / Vigilancia - CDIA (0981) 555 - 430.

Asimismo, este lunes, a las 11:00, la fiscala antitrata Carina Sánchez, la madre de una de las niñas, abogadas de la Defensoría Pública de la Niñez y directivos de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia brindarán más información en el auditorio de la Fiscalía General del Estado.

Desde este sábado el Ministerio de Salud implementó un nuevo protocolo para ingresar al país y se exigirá el esquema completo con tres dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.