21 abr. 2025

Buscan a enfermero desaparecido en zona del EPP

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizan la búsqueda de un enfermero que desapareció el viernes del predio de la estancia La Gringa, ubicada en el distrito de Azotey, Departamento de Concepción. Se trata del mismo establecimiento que el EPP había atacado en más de una ocasión.

EPP.jpg

Fachada de la estancia La Gringa, donde habrían entrado el enfermero y su tío para una cacería deportiva.

Foto: Archivo ÚH

Se trata de Bernardo Gómez Candado, de 36 años, auxiliar en Enfermería, quien desapareció el viernes en horas de la tarde del predio de una estancia ubicada en la zona de influencia del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Rosa María Gómez Candado realizó la denuncia de desaparición este sábado y dijo a los agentes de la Comisaría 14ª de Azotey que su hermano fue con su tío Aurelio Gómez Dávalos, de 54 años, a un monte en la estancia La Gringa, para una cacería deportiva de animales silvestres, de acuerdo con el informe policial.

Nota relacionada: Ataque del EPP en estancia de Azotey

La mujer dijo que su tío regresó este sábado y le comunicó que Bernardo se habría perdido en el bosque, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

El enfermero vive en el asentamiento Zanja Morotĩ, del distrito de Azotey, y trabaja en el centro de salud de la ciudad.

Lee más: EPP atacó una estancia en Concepción

Se escuchó un disparo

Por su parte, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguia, manifestó a Última Hora que, según el relato del tío del desaparecido, ambos fueron de cacería y en un momento dado se separaron en el monte para que cada uno busque una posición para la caza.

Explicó que tenían que realizar una señal de reconocimiento, que consistía en que uno de ellos debía realizar dos disparos al aire para que el otro se acercara al lugar donde se encontraba.

En un momento, el tío escuchó un solo disparo y se acercó para ver a su sobrino, quien ya no estaba en el lugar.

Lee más: EPP exige a Domínguez donar víveres por 300.000 dólares

Luego el hombre permaneció toda la noche en el monte, no comunicando de la desaparición a sus familiares ni a la Policía Nacional. Recién este sábado fue presentada la denuncia en una base de la FTC y luego en la Comisaría de Azotey.

Agentes de ambas dependencias realizan la búsqueda por la zona. El fiscal Álvaro Rojas, del Ministerio Público de Yby Yaú, también ya tiene conocimiento del hecho.

Apesteguia descartó en un 90% que el enfermero haya sido llevado por personas vestidas de camuflajes, ya que esta información no mencionó el tío del desaparecido; no obstante, manifestó que las investigaciones deben continuar.

Ataques en la estancia

La estancia La Gringa ya fue víctima de varios ataques del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en distintas ocasiones.

Uno de ellos fue el 30 de diciembre del 2014, cuando quemaron un retiro, se llevaron alimentos y dejaron un panfleto con un mensaje para los que plantan soja.

También en enero del 2015, los delincuentes incineraron dos tractores y dejaron un comunicado al propietario Cristian Domínguez, a quien advirtieron que fue “multado” por delitos ambientales.

Nota relacionada: Peón de estancia La Gringa seguirá en el lugar a pesar del peligro

En aquella ocasión, exigieron a Domínguez el pago de USD 300.000 en víveres para varias comunidades de la región y barrios carenciados de Asunción, además de 60 cabezas de ganado.

El EPP tiene en cautiverio al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, de 30 años, desde hace 1.773 días, mientras que el ganadero Félix Urbieta permanece en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) desde hace 942 días.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.