La reunión se desarrolló en el Museo de Economía, con la participación de equipos técnicos de la Gerencia Ejecutiva y la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la DNIT, y representantes del MEF.
El objetivo principal de la reunión fue avanzar en la estandarización de los datos que estos proveedores generan y que son recolectados por el MEF de todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) conectados al Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado (SIARE).
El trabajo conjunto permitirá sistematizar procesos, optimizar la gestión pública y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía, avanzando hacia la estandarización y uniformidad de la información almacenada de los proveedores de bienes y servicios del Estado.
Cabe señalar que este tipo de articulaciones entre ambas instituciones ayudará a las cuentas del MEF a la sistematización de sus procesos y a la mejora en los servicios.
La fase de adhesión voluntaria comenzó en 2019, y permitió a empresas y comerciantes emitir facturas electrónicas de forma voluntaria. Sin embargo, a partir de julio de 2022, el uso del sistema fue progresivamente obligatorio.