Están preparando el terreno para las futuras contiendas electorales y extender el control de la dirigencia a nivel territorial.
De acuerdo con las últimas informaciones que se manejan en el legislativo y a nivel de la cúpula colorada, el diputado Édgar Olmedo y el senador Mario Varela están bajo la mira del cartismo y con planes de ficharlos hacia sus carpas políticas.
Estos referentes políticos estuvieron activando muy de cerca con el equipo del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Varela llegó a ser ministro del Ministerio de Desarrollo social, durante el periodo anterior.
Lo mismo con Édgar Olmedo. Este llegó a ocupar varios cargos durante la era Mario Abdo. Llegó a ser ministro de Justicia durante ese periodo su gestión estuvo bajo la lupa debido a los fuertes cuestionamientos tras los permanentes casos de amotinamientos en las cárceles. Además del incremento del poderío de los grupos criminales como el Primer Comando Capital (PPC). Fue duramente criticado por haber dedicado la mayor parte de su tiempo a realizar campaña proselitista a favor del movimiento Fuerza Republicana.
Olmedo también estuvo en el Consejo de la Magistratura como representante del Ejecutivo.
gobernador. No solo los legisladores están en la hoja de ruta del cartismo, también están pretendiendo lograr el fichaje del diputado Marcelo Soto. Llegó al cargo de jefe departamental gracias al movimiento de Fuerza Republicana.
Sin embargo, el clan Soto Estigarribia se había alejado del sector del cartismo, tras diferencias internas que se dieron durante la gestión de Cartes.
Marcelo Soto llegó a ser ministro de la Juventud durante la administración cartista.
pulseada dirigencial. El senador Mario Varela mantiene una disputa territorial de la dirigencia colorada con el senador y actual presidente del Congreso, Silvio Ovelar. Ambos se disputan por el control en el Departamento de Caaguazú.
Esta puja ya se había arrastrado desde la era Mario Abdo donde ambos estaban militando en la misma carpa política. Hasta que Beto Ovelar se alejó del abdismo y se posicionó con HC en el último tramo de la etapa del gobierno anterior.
Esto le valió posicionarse en la lista de candidatos en el Senado llegando a ser el más votado dentro del Partido Colorado.
transfuguismo. El sector de HC viene logrando que varios referentes de la oposición y de Fuerza Republicana pasen a la carpa oficialista o blanqueen su relación de alianza en el Congreso.
Los primeros en dar esa muestra de señal política fueron los referentes de Cruzada Nacional que formaron parte del equipo de Paraguayo Cubas. Luego, los liberocartistas que fueron expulsados durante la convención del PLRA.