Con el objetivo de fortalecer la producción, comercialización e industrialización de la mandioca en el Departamento de Itapúa, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y Productores Unidos del Sur (Produsur SA) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.
El acto se desarrolló el viernes en Vacay km 33, distrito de Bella Vista, en el local de Produsur, cuya actividad principal es el procesamiento e industrialización de la mandioca, subproductos y derivados.
Destacaron que a través de este acuerdo emprenderán acciones conjuntas de cooperación y complementación entre las partes para impulsar el desarrollo de proyectos productivos que cuenten con asistencia técnica, financiamiento en condiciones adecuadas, así como la prestación de servicios, facilidades de mercadeo y comercialización de la producción de mandioca, focalizadas en el Departamento de Itapúa.
Firmaron el convenio el presidente del CAH, César Cerini, y el director de Produsur SA, Digno Mario Müller. Del acto participaron además autoridades departamentales, funcionarios y productores de la zona.
“Este acuerdo nos permite habilitar líneas de créditos, a través de los Centros de Atención al Cliente (CAC), así apoyar a los productores en este rubro”, señaló en la oportunidad el presidente del Crédito Agrícola.
CAPACITACIÓN. El convenio tendrá una vigencia de tres años, cuya renovación se realizará de común acuerdo entre las partes. Asimismo, el CAH realizará actividades de capacitación en educación financiera para todos los interesados.
Por su parte, el director de Produsur SA, Digno Müller, destacó que se encargarán de proveer al CAH el listado de los productores beneficiarios que se encuentren interesados y en condiciones de solicitar créditos. Además, de instruir y capacitar a los productores sobre técnicas idóneas en la producción de mandioca por medio de asistencias técnicas que la empresa provee. La firma también se compromete a comprar la producción de mandioca de los productores asistidos en el marco del convenio, considerando un precio no menor a 300 guaraníes por kilo de mandioca, en caso de que el precio del mercado esté por debajo de este.
GRUPO DE INVERSORES. Cabe destacar que Productores Unidos del Sur Sociedad Anónima (Produsur SA) surge a iniciativas de un grupo de inversores en el año 2015, con el objetivo principal de contribuir a promover el desarrollo económico de pequeños y medianos productores de la región.
La actividad principal de esta empresa es el procesamiento e industrialización de la mandioca, subproductos y derivados. Realiza el envasado, comercialización, importación y exportación de almidón de mandioca en diferentes presentaciones.