06 feb. 2025

Buscan habilitar servicio de balsas entre Paraguay y Argentina en Cambyretá

Con la intención de alcanzar una verdadera integración entre la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa, y Candelaria, Provincia de Misiones, Argentina, autoridades mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de concretar el paso fronterizo.

balsa cambyreta

Autoridades de Cambyretá y Candelaria (Argentina) se reunieron para buscar habilitar un servicio de balsas.

Foto: Archivo

Las autoridades de los municipios de Cambyretá y la Candelaria, además del cónsul paraguayo en Posadas, mantuvieron este jueves en Argentina una reunión de trabajo con el objetivo de concretar el paso fronterizo.

En principio, como primera etapa del proyecto se prevé la implementación del servicio de balsas para transporte de personas y mercaderías; y como segunda etapa del plan de integración- buscaran impulsar el proyecto de construcción de un puente internacional entre ambas localidades.

Lea más: Avanza construcción de la red ferroviaria en Encarnación

Esto surge ante la gran cantidad de gente que a diario cruzan en canoas desde Puerto Campichuelo- Cambyretá, hacia el vecino país, en busca de comercializar sus productos y de las ventas obtenidas, compran mercaderías varias de la canasta familiar que traen para su consumo.

En ese sentido y buscando darle mayor seguridad, comodidad y dinamismo a la zona, se pretende habilitar una balsa por cada lado de forma inicial, para luego a mediano plazo- aumentar a dos la cantidad de balsas en ambos lados, tanto de Cambyretá como de Candelaria.

Como parte del avance del plan, este viernes 31 de marzo se prevé un nuevo encuentro entre las autoridades municipales en la zona de Puerto Campichuelo, Cambyretá. La intención es que participen del encuentro los representantes de los distintos organismos de seguridad del lado paraguayo y argentino.

Al respecto, el intendente de Cambyretá, Christian Matoza, manifestó que la reunión fue para diseñar un plan de trabajo para instalar el servicio de balsa en la zona.

“Un paso fundamental para la verdadera integración entre ambas orillas. Además, fue propicio para conversar sobre la factibilidad de la construcción de un puente internacional en la zona. Es algo largamente anhelado por la población de Cambyretá”, manifestó.

Asimismo, dijo que se trata de las primeras reuniones que tendrán para llegar al objetivo de tener el servicio de balsa.

“Es una necesidad imperiosa contar con un segundo puente en la zona, porque así vamos a descongestionar el viaducto internacional entre Encarnación y Posadas”, sostuvo.

Acompañaron al jefe comunal los ediles Jaime Hinterleiner, María Runque, Mirian González, Carlos Lezcano y Néstor Valenzuela.

Por su parte, el cónsul paraguayo en la ciudad de Posadas, Rolando Goiburú, expreso que el objetivo es retomar la declaración de interés que hubo en años anteriores, en la importancia que radica para el cruce desde Candelaria hacia la zona de Cambyretá.

“Es para facilitar a la gente humilde, trabajadora que cruza en canoa, instalar las balsas tanto para el cruce vehicular como de mercaderías y de otras cosas que se necesiten en la zona, y, a la vez, alivianar un poco más el tráfico sobre el Puente San Roque González de Santa Cruz y así ir disminuyendo las largas esperas”, expresó.

De igual manera, consideró las reuniones como un acercamiento muy importante para que se inician los trámites necesarios para ver la posibilidad de tener las balsas soñadas. “Sería como revivir el sueño de contar con el Puente Internacional”, recalcó Goiburú.

El intendente de Candelaria, Carlos Flores, se mostró contento por la visita de las autoridades paraguayas.

“Estamos haciendo algo distinto, endeudados con la gente tanto como en el lado paraguayo como argentino por el tema del puerto, para traerle algo que le sirva a la gente. Yo creo que ahora vamos a adelantar todo y llegaremos a buen puerto, es lo que queremos y está bastante avanzado”, aseveró.

Finalmente, afirmó que el primer paso es el servicio de balsa, con lo que ya estarían bastante cómodos, mientras que un Puente Internacional sería como la frutilla al postre, pero que seguirán peleando hasta que esté todo hecho.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.