16 feb. 2025

Buscan identificar a funcionario que ayudó a ingresar armas a cárcel de Concepción

El fiscal Joel Díaz explicó que siguen con la investigación tras el motín en cárcel de Concepción y sostuvo que están abocados en identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas a la penitenciaría.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía y el Ministerio de Justicia siguen con las investigaciones tras los incidentes registrados en el interior de la cárcel de Concepción, señaló a Monumental 1080 AM el fiscal Joel Díaz.

Al respecto, indicó que están abocados a identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas en el recinto penitenciario. Las mismas fueron utilizadas por algunos internos amotinados.

Para los investigadores, no existen dudas de que algunos guardias introdujeron las armas de fuego.

“Estamos tratando de identificar a este funcionario infiel que ayudó a que ingresen las armas. Las armas no ingresaron el día del motín, ya que la información que tenemos es que ingresaron antes”, subrayó el fiscal a cargo de la investigación del hecho.

Igualmente, manifestó que están realizando un trabajo minucioso para identificar a las personas que participaron del motín y aseguró que durante la semana ya tendrán individualizados a todos los reos.

Lea más: Revelan imágenes del circuito cerrado de motín en cárcel de Concepción

Durante la noche del martes los reclusos intentaron atropellar el portón principal de la cárcel, pero fueron repelidos por los agentes que estaban custodiando el perímetro del penal.

El amotinamiento dejó heridos y un reo fallecido que fue identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado.

En imágenes que captó el circuito cerrado de la cárcel se observa el momento en que un grupo de internos logró traspasar el acceso del pabellón F del penal, conocido como pabellón camboyano, donde se registró el amotinamiento.

En marzo de 2019 ya ocurrió una situación similar cuando reos ubicados en el Pabellón F, planta alta, redujeron y tomaron como rehenes a varios agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina en ese sector.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.