23 abr. 2025

Buscan identificar a funcionario que ayudó a ingresar armas a cárcel de Concepción

El fiscal Joel Díaz explicó que siguen con la investigación tras el motín en cárcel de Concepción y sostuvo que están abocados en identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas a la penitenciaría.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía y el Ministerio de Justicia siguen con las investigaciones tras los incidentes registrados en el interior de la cárcel de Concepción, señaló a Monumental 1080 AM el fiscal Joel Díaz.

Al respecto, indicó que están abocados a identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas en el recinto penitenciario. Las mismas fueron utilizadas por algunos internos amotinados.

Para los investigadores, no existen dudas de que algunos guardias introdujeron las armas de fuego.

“Estamos tratando de identificar a este funcionario infiel que ayudó a que ingresen las armas. Las armas no ingresaron el día del motín, ya que la información que tenemos es que ingresaron antes”, subrayó el fiscal a cargo de la investigación del hecho.

Igualmente, manifestó que están realizando un trabajo minucioso para identificar a las personas que participaron del motín y aseguró que durante la semana ya tendrán individualizados a todos los reos.

Lea más: Revelan imágenes del circuito cerrado de motín en cárcel de Concepción

Durante la noche del martes los reclusos intentaron atropellar el portón principal de la cárcel, pero fueron repelidos por los agentes que estaban custodiando el perímetro del penal.

El amotinamiento dejó heridos y un reo fallecido que fue identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado.

En imágenes que captó el circuito cerrado de la cárcel se observa el momento en que un grupo de internos logró traspasar el acceso del pabellón F del penal, conocido como pabellón camboyano, donde se registró el amotinamiento.

En marzo de 2019 ya ocurrió una situación similar cuando reos ubicados en el Pabellón F, planta alta, redujeron y tomaron como rehenes a varios agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina en ese sector.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.