09 abr. 2025

Buscan a la última persona con la que vieron a niña indígena

La Policía Nacional busca a la última persona con la que vieron a la niña indígena de 12 años. Según los datos, ambos fueron vistos el pasado sábado. La menor fue encontrada dos días después sin vida detrás de la Terminal de Asunción.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo sobre la calle Yvyra Pytá, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: Gentileza.

El comisario Sergio Insfrán, del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, explicó que avanzan las investigaciones, para aclarar el homicidio de la niña indígena en la zona de la Terminal de Asunción.

Insfrán indicó que ya cuentan con el dato de la última persona con la que estuvo Francisca Araújo, de 12 años.

La niña fue encontrada sin vida en un patio baldío sobre la calle Yvyra Pytã, detrás de la Terminal de Ómnibus de Asunción. La menor estaba maniatada en el interior de una mochila.

Nota relacionada: Buscan a responsables de violenta muerte de una niña de 12 años

“Son pocas las pistas que estamos manejando, pero ya contamos con algunos datos de la persona con la que fue vista la menor. Ya contamos con el apodo del hombre y lo estamos buscando”, aseveró en NPY.

Señaló que ambos fueron vistos juntos por última vez durante la tarde del sábado. La menor fue encontrada alrededor de las 18.30 del lunes por vecinos de la zona.

El comisario dijo que están abocados en localizar al hombre y así tener más datos sobre el hecho, que causó la indignación de la ciudadanía.

Lea más: Ministra de la Niñez: “Es trabajo de todos proteger a niños indígenas”

Por otra parte, la ministra de la Niñez, Teresa Martínez, consideró muy dolorosa la situación de los niños, niñas y adolescentes que en muchos casos son rescatados, pero que los mismos vuelven y se exponen a todo tipo de situaciones.

Según datos de la cartera de Estado, al menos 700 niños fueron rescatados desde agosto del año pasado a enero del 2020. “El origen de todo esto es sumamente complejo”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento, instó a las personas a no dar dinero a los niños que piden, ya que hay otras formas de ayudar.

“La mendicidad es muy rentable cuando son niños quienes piden, por eso siempre hablamos de no dar dinero, que hay otras formas de ayudar”, sostuvo.

La niña pertenecía a la parcialidad Mbya Guaraní y se presume que murió por asfixia.

Otro hecho que involucró también a una niña indígena se dio hace menos de un mes. La víctima de 14 años fue rescatada de un depósito de la ex Cervecería Paraguaya en el centro de Asunción, y fue hallada desnuda y maniatada.

La menor presentó rastros de abuso sexual, de acuerdo con el informe médico proveído por el viceministro de Protección Integral a la Niñez, Eduardo Escobar.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.