01 feb. 2025

Buscan a marino paraguayo desaparecido en Argentina

Un marino paraguayo de 27 años desapareció desde el pasado miércoles, luego de que, supuestamente, haya caído al río Paraná, provincia de Santa Fe, Argentina. Los familiares temen que suspendan la búsqueda.

Desaparecido.jpeg

El desaparecido fue identificado como Diego Manuel Gómez, de 27 años.

Foto: Gentileza.

El desaparecido fue identificado como Diego Manuel Gómez, de 27 años, tripulante del remolcador paraguayo Patricia M, de la compañía marítima P&O.

El joven desapareció en aguas del río Paraná, cuando el barco atracó en la ciudad de San Lorenzo, provincia argentina de Santa Fe.

Su hermana, Catalina Gómez, contó que en el Día del Trabajador su padre recibió la llamada del capitán de la tripulación y le informó sobre el accidente.

“Mi papá recibió una llamada y le avisan que (Diego Manuel) cayó al río. Él no creyó, se asustó y cortó”, fue lo que manifestó en contacto con Monumental 1080 AM.

Esta versión no convence a su hermana, quien asegura que el joven sabe nadar.

La familia sospecha que tuvo un problema con algunos compañeros y que ellos serían los responsables de su desaparición.“No puedo pensar que él se haya tirado”, agregó.

Los familiares de Diego se encuentran desesperados ante la falta de noticias.

Los familiares de Diego se encuentran desesperados ante la falta de noticias.

Foto: Juan Agüero.

Diego Manuel Gómez estudió a los 19 años en la escuela náutica y tiene un hijo de seis años.

Sus allegados están desesperados, ya que temen que la Prefectura Naval Argentina (PNA) suspendan la búsqueda. Además, piden justicia y que se aclaren las circunstancias del hecho.

“No perdemos la esperanza de encontrarlo con vida”

Larisa Olmedo, pareja del marino, dijo que no pierden las esperanzan de encontrar con vida a Diego. Recordó que el hombre navega hace seis años y no confía en la información de que el hombre se haya tirado.

"Él jamás va hacer eso nosotros le conocemos”, subrayó a NoticiasPy. Describió a Diego como una persona que ama su trabajo y que navega hace seis años.

“Desde que terminó el colegio el estaba entusiasmado en seguir el ejemplo de su papá que es capitán. Amaba su trabajo y todo lo que lo que hacía en el barco”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.