08 abr. 2025

Buscan a padres de niña maltratada en Brasil por hablar en guaraní

Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia están en la búsqueda de los padres de la menor de 5 años, que fue rescatada en el Brasil. La niña estaba en manos de una pareja que la habría adoptado irregularmente y que la maltrataba por hablar en guaraní.

abuso-niños-2.jpg

La pequeña fue llevada hasta la ciudad de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso.

Foto: Enlineapopayan.com.

Alice Resquín, directora general de Asuntos Internacionales del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), dijo que ahora deben localizar a los padres o familiares de la niña que habría sido víctima de maltratos por parte de una pareja brasileña.

“No sabemos dónde están sus padres. El siguiente paso es buscar el vínculo familiar y averiguar lo que realmente sucedió”, indicó la funcionaria en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La pequeña fue llevada hasta la ciudad de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso, en agosto del año pasado, y fue dada en adopción de forma ilegal a través de un documento elaborado por una funcionaria brasileña.

Nota relacionada: Niña es rescatada tras ser maltratada en Brasil por hablar en guaraní

Hasta el momento, no cuentan con detalles de cómo la niña fue llevada hasta el vecino país; no obstante, la primera hipótesis apunta a que fue entregada por sus propios padres. Situación que debe dilucidar la Policía Federal del Brasil.

Resquín manifestó que la menor podría ser oriunda de la zona de Bella Vista, Departamento de Amambay. Contó, además, que la pequeña se puso muy feliz al saber que volvía al Paraguay. La describió como una niña sana, muy desenvuelta y de mucho hablar.

Más del hecho

La denuncia de maltrato fue realizada en diciembre pasado por los familiares de la mujer que tenía la guarda irregular de la pequeña. El caso llegó a los representantes paraguayos recién el pasado 13 de febrero.

La menor carece de documentos de identidad y retornó a suelo guaraní este martes, luego de gestionar la documentación necesaria para su salida del Brasil.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.